David Cronenberg es uno de los mejores directores de la historia. También una persona polémica en sus declaraciones. Siempre se ha caracterizado por decir lo que piensa, sin adelantarse a las posibles consecuencias. Promesas del este, La mosca o Una historia de violencia son sus películas más conocidas, obras maestras que se han ganado un hueco en los libros de historia del cine.
Como ya sabrás, David Cronenberg no es responsable de Alien, el octavo pasajero, una de las mejores películas de ciencia ficción y un clásico atemporal. ¿O sí? Porque el director siempre ha acusado al clásico del terror de plagio, y nunca ha tenido pelos en la lengua para criticar a su guionista, Dan O'Bannon.
David Cronenberg ha sido uno de los directores que se ha mostrado más crítico con Alien, el octavo pasajero. Ya cuando se estrenó a finales de los años 70 habló con la revista Fangoria y dijo: "no tiene metafísica ni filosofía. El monstruo es un hombre con traje de cocodrilo que persigue a un grupo de personas por una habitación. Creo que mi cine consigue mucho más, tocando un nervio profundo, más que la simple reacción de que no quieres que te coma un cocodrilo". Tal fue su ira, que se atrevió a decir que Alien, el octavo pasajero era una película de serie B con un presupuesto millonario. ¿Y a qué película le recuerda el clásico de Ridley Scott? Cronenberg lo tiene claro: Vinieron de dentro de..., la cinta de 1975 protagonizada por Paul Hampton, Joe Silver y Barbara Steele, entre otros.
En aquella película, un científico crea a través de modificaciones genéticas una especie de babosas que penetran en el cuerpo de un hombre y lo transforman en un enfermo con un insaciable instinto sexual y asesino. Un parásito que funciona de forma similar a la amenaza de Alien, el octavo pasajero, y que el propio David Cronenberg se toma como creador pese a ser un tropo común en la historia de la ciencia ficción.
En 2015, en una entrevista que Cronenberg concedió a Collider, volvió a hablar del tema: "Alien, por ejemplo, se apropió de cosas de mi película Vinieron de dentro de... Enseñaba un parásito que vive en tu cuerpo, escapa de tu pecho, salta a tu cara y salta por tu boca, y de repente ves esto en una película grande de un estudio que tuvo éxito". Siempre ha acusado, eso sí, a Dan O'Bannon, guionista de la película, en absoluto a Ridley Scott.
Los parecidos entre Alien, el octavo pasajero y Vinieron de dentro de... son más que notables, pero el guion del clásico de Ridley Scott tira por derroteros más comerciales, mientras que el de David Cronenberg apuesta por un tono más metafísico y complejo, al alcance únicamente de los amantes de la ciencia ficción. Que sea plagio o no, es algo que únicamente Dan O'Bannon sabe. Lo innegable es que David Cronenberg y Ridley Scott son dos maestros, y siempre llama la atención estos golpes bajos que se dan directores de su calibre.
CONTENIDO RELACIONADO
'Wicked' llega en exclusiva a SkyShowtime el próximo 6 de julio de 2025
El detalle que revela la verdadera personalidad de Albus Dumbledore en Harry Potter
Las hermanas Olsen decidieron centrarse en su carrera como diseñadoras de moda
La fecha de estreno de Thunderbolts de Marvel en Disney Plus.
Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia
'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G
¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'
'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984
¿Por qué regresa Robert Downey Jr. como Doctor Doom al UCM?
Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano
'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen
Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video