Un bonito envoltorio para un historia de género que no alcanza las cuotas de calidad vistas en los últimos años. La gran obra de Yukito Kishiro llegará a la gran pantalla el próximo marzo, y de momento el robot de ojos grandes no termina de convencer. El pasado jueves Fox celebró la premier de "Alita: Ángel de combate", y las críticas no fueron tan positivas como parecían apuntar las impresiones de hace unos meses.
Robert Rodríguez factura una historia complaciente que pasa sin pena ni gloria por el subgénero pos-apocalíptico sin aportar ninguna novedad. Los medios coinciden en el fuerte olor a James Cameron que desprende toda la producción, y en la proeza técnica de las escenas de acción, pero ninguna de ellas ha evitado que la cinta se quede en un 33% de aprobación en Rotten Tomatoes con 15 críticas. A continuación puedes ver algunas de esas críticas.
"Alita: Ángel de combate" se estrenará el próximo 14 de febrero.
Polygon destaca el trabajo de Rodríguez y alaba su manejo de la acción:
"Como lo indica el título de la película (y para parafraseando una línea real del guion), 'Alita está hecha para la batalla', y ver a Salazar patear culos de hombres adultos es emocionante. Rodríguez parece ser uno de los pocos directores que ha descubierto cómo escenificar coherentemente una secuencia de blockbuster de acción; 'Alita: Ángel de combate' es un torbellino de CGI, y aún así, en lugar de desaparecer en un revoltijo de formas y colores similares, cada personaje se mantiene fácil de rastrear. Sería fácil atribuirlo al hecho de que el motorball, dado su número limitado de jugadores, y su ejecución clara, se presta naturalmente a un rodaje más fácilmente comprensible, pero incluso cuando Alita sale del motorball, la película sigue siendo fresca."
ScreenCrush aclara que es una cinta de Rodríguez, buena en acción, pero plana en cuanto a toda esa temática existencialista:
"Un elenco sobrecualificado (incluyendo a Jennifer Connelly como ex de la Dra. Ido y a Michelle Rodríguez en un papel pequeño pero importante) está aquí para hacer que una película muy tonta parezca un poco menos tonta, y en ese frente tienen éxito. (Uno de estos talentosos actores - no voy a acusar a nadie- también tiene una escena con una muerte para para el recuerdo). Sin embargo, parece que falta algo. Alita apenas considera ninguna de las preguntas existenciales sobre la humanidad que son típicamente centrales en este tipo de películas de ciencia ficción. Es sólo una película de acción. Se siente como una película de Robert Rodriguez."
Empire ve todas las virtudes de las anteriores películas del director en esta:
"Afortunadamente, Rodríguez por lo menos demuestra ser el suplente correcto en la dirección, actualizando sin esfuerzo su estilo práctico, lo-fi y arrogante para competir en el terreno de juego de los grandes estudios. Cuando Alita entra en acción, partiendo cabezas ciborg con sus pequeños puños, o cortándolos con su icónica Espada Damascus, Rodríguez no deja de cumplir, manteniendo la coreografía limpia e ingeniosa, mientras exprime la calificación PG-13 todo lo posible. No esperaríamos menos de la cabeza loca detrás de 'Desperado', 'Planeta Terror' y 'Abierto hasta el amanecer'. Su afición a los impulsos violentos y retorcidos se siente durante toda la película. Lo mismo que sucede con su habilidad para contar historias ligeras y rápidas, al menos durante la primera hora".
Time Out no cree que la historia esté ni de lejos, al nivel de lo esperado:
"Aunque la historia se desarrolla de manera predecible, Rodríguez maneja las secuencias de combate lo suficientemente bien como para que la habilidad asesina de Alita se imponga. Sin embargo los diálogos aparecen con una exposición pesada y grumosa, especialmente teniendo en cuenta los elevados estándares de Cameron. Sin ninguna de las punch lines o momentos cómicos habituales, el elenco secundario más que sólido -Mahershala Ali, Ed Skrein y Jennifer Connolly- está completamente atascado. Ali y Skrein hacen lo que pueden en papeles malos y genéricos, pero la sensación de amenaza termina diluida por un exceso de villanos. Es raro decir esto en un proyecto de Cameron, pero uno se siente como si ya lo hubiera visto todo".
“De los visionarios cineastas James Cameron (AVATAR) y Robert Rodriguez (SIN CITY), llega ALITA: ÁNGEL DE COMBATE, una aventura épica de esperanza y empoderamiento. Cuando Alita (Rosa Salazar) se despierta sin recordar quién es en un mundo futuro que no reconoce, Ido (Christoph Waltz), un médico compasivo, se da cuenta de que en algún lugar de ese caparazón de cyborg abandonado, está el corazón y alma de una mujer joven con un pasado extraordinario.
Mientras Alita toma las riendas de su nueva vida y aprende a adaptarse a las peligrosas calles de Iron City, Ido tratará de protegerla de su propio pasado, mientras que su nuevo amigo Hugo (Keean Johnson) se ofrecerá, en cambio, a ayudarla a desenterrar sus recuerdos. Cuando las fuerzas mortales y corruptas que manejan la ciudad comienzan a perseguir a Alita, ella descubre una pista crucial sobre su pasado: posee habilidades de combate únicas que los que ostentan el poder querrán controlar a toda costa. Sólo manteniéndose fuera de su alcance, podrá salvar a sus amigos, a su familia y el mundo que ha aprendido a amar.”
CONTENIDO RELACIONADO
La película de animación se estrenará el 11 de julio en cines para refrescar el verano
La prensa especializada no está muy entusiasmada con lo nuevo de 'Jurassic World'
La película se estrena en cines el 9 de julio y promete ser un nuevo éxito en taquilla
La película llegará a los cines de España a partir del 4 de julio gracias a Diamond Films
Estrenándose el 4 de julio, “Una cena… y lo que surja” se presenta como una comedia francesa fresca llena de enredos, emociones y sobre todo, un humor que define la cultura del país. La trama gira en torno a una pareja que, cansada de la rutina diaria, toma la decisión de invitar a sus vecinos […]
Le Déluge se estrenará en cines a partir del 4 de julio en los cines de España
No, no hay escena post-créditos de 'Jurassic World: El renacer'
Tom Holland, Jacob Elordi y Harris Dickinson tienen todas las papeletas para ser el nuevo James Bond
'F1: La taquilla' es el mayor éxito de Apple TV+ en cines; uno de los blockbusters del verano
Warner Bros. dice adiós al proyect sin haber conseguido nada más que volver locos a los fans de Akira
'M3GAN' fue un fenómeno sin precedentes en el género de terror allá por el año 2023: a principios de año, en una fecha poco habitual para este tipo de cine, la película protagonizada por una muñeca asesina recaudó más de 180 millones de dólares en todo el mundo. Motivo más que suficiente para dar luz […]
Santiago Segura no dirigirá más películas de 'Padre no hay más que uno': 'Nido repleto' es la última