Así es la nueva vida de Bruce Willis: qué es la enfermedad que padece y cómo ha precipitado su ocaso
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
bruce willis afasia

Así es la nueva vida de Bruce Willis: qué es la enfermedad que padece y cómo ha precipitado su ocaso

¿Qué es la afasia y cómo afecta al cerebro? Así es la enfermedad de Bruce Willis

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Bruce Willis sigue combatiendo a la edad de 70 años contra la afasia, también conocida como demencia frontotemporal. Una enfermedad que le ha obligado a abandonar el cine con el que todos le hemos conocido antes de lo esperado. Fue en el año 2022 cuando todo el mundo conoció la noticia, una patología que le obligaba a dejar la interpretación y recluirse en la seguridad de su hogar.

¿Cómo es la nueva vida de Bruce Willis a día de hoy? ¿Cómo son los cuidados que requiere el actor? ¿Qué es la 'afasia' y cómo afecta al cerebro? De todo esto hablaré en este artículo, una breve explicación de cómo puedes cambiar tu rutina de la noche a la mañana sin esperarlo.

¿Qué es la afasia y cómo afecta al cerebro?

La afasia puede describirse como un trastorno del lenguaje producido por daño cerebral, que afecta principalmente a la capacidad de una persona para expresar o comprender el lenguaje, tanto hablado como escrito. Causa problemas de lectura, escritura, habla y comprensión.

Se trata de un trastorno sin cura ya que el daño cerebral que lo causa es irreversible. Al menos sabemos gracias a su familia que el actor, en estos momentos, "se encuentra estable, lo cual, en esta situación, es bueno y difícil al mismo tiempo. Hay días dolorosos, pero siempre hay amor", dijo su hija Tallujah, fruto de su relación con Demi Moore.

bruce willis 70 cumpleaños

El diagnóstico de Bruce Willis: cómo se conoció su enfermedad

Emma Hemming, en una entrevista con Town & Country, explicó cómo fue el momento en el que la familia se dio cuenta de que algo no iba bien con Bruce Willis: "a medida que su lenguaje empezó a cambiar, parecía que solo era parte de un tartamudeo, era simplemente Bruce. Nunca en un millón de años habría pensado que esto sería una forma de demencia para alguien tan joven".

No era la primera vez que Bruce Willis sufría tartamudez, ya que siendo adolescente también padecía este trastorno del lenguaje. Y la interpretación le ayudó para superarla poco a poco, ya que "tardaba tres meses en terminar una frase (...). Cuando me convertí en otro personaje, en una obra de teatro, dejé de tartamudear. Fue fenomenal", dijo el propio Bruce Willis en su biografía no autorizada.

Hoy en día, Bruce Willis se encuentra completamente alejado de la actuación debido a la afasia y a la demencia frontotemporal que padece. Primero se le diagnóstico afasia en 2022, y ya en 2023 ese tipo de demencia, una enfermedad degenerativa que altera sus funciones cognitivas y el comportamiento.

El apoyo incondicional de su familia y amigos

bruce willis 69 cumpleaños

La vida de Bruce Willis es totalmente diferente: sale poco de casa, aunque siempre está acompañado. Demi Moore, su ex mujer, y todas sus hijas, han publicado imágenes y mensajes de apoyo, cariño y preocupación por su estado de salud. Además, el actor ha cambiado por completo y ahora se muestra muy agradecido por la ayuda que le está prestando su familia.

Legado de Bruce Willis: más allá el cine de acción

Aunque muchos conocemos a Bruce Willis gracias a sus roles en el cine de acción, como 'Jungla de cristal' o 'Duro de matar', en realidad es un intérprete muy versátil que ha probado suerte tanto en la comedia como en el drama, destacando en este último género 'El sexto sentido', '12 monos' y 'Pulp Fiction', que combina drama con acción como únicamente Quentin Tarantino sabe hacer. Un actor completo que hoy en día se encuentra alejado de las cámaras, aunque no de nuestro recuerdo.

Etiquetado en :

Bruce Willis

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

'A Very Jonas Christmas Movie': fecha de estreno, tráiler y todo sobre el regreso de los Jonas Brothers a Disney+

'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas

0

Fecha de estreno, tráiler y reparto de 'Ahora me Ves 3': Los Cuatro Jinetes cabalgan de nuevo

Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'

Los grandes triunfos del cine español en 2025: las 5 más vistas hasta la fecha

Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'

0

El nuevo thriller de Netflix que arrasa en 88 países: del director de 'Cónclave'

'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena

0

El secreto mejor guardado de Johnny Depp: por qué usaba pinganillos en sus rodajes

Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas

0

¿Volverá Jack Sparrow? Johnny Depp lidera un proyecto navideño que podría decidir su futuro en 'Piratas del Caribe'

Johnny Depp vuelve a Hollywood con 'Ebenezer' y muchos ya sueñan con su regreso a 'Piratas del Caribe'

0

Christopher Nolan lo tiene claro: estas son las 2 mejores películas de la última década para él

'Aftersun' y 'Vidas pasadas', las dos mejores películas de la última década para Nolan

0

El secreto mejor guardado de Hollywood: por qué los villanos no pueden usar iPhone en pantalla

Apple no permite que sus móviles sean empleados por los villanos o antagonistas de una producción

0