Dicen que segundas partes nunca fueron buenas. Pero se olvidaron de lo maravillosas que pueden ser las terceras. Tras convertirse en un éxito global con su primera película en 1995, y afianzar ese prestigio con la segunda entrega en 2003, "Bad Boys" (o "Dos Policía Rebeldes") estrenaba el tercer episodio de esta saga el pasado 17 de enero. Con la fama alcanzada en las películas anteriores, y con el efecto nostálgico que producía el ya lejano estreno de "Bad Boys II", todo hacía presagiar que el público respondería a la llamada. Lo que pocos podían imaginar era que lo haría con creces, superando las expectativas.
Además de a las expectativas, "Bad Boys for Life" también ha superado a sus predecesoras según los datos de Box Office Mojo. Poco más de quince días le han bastado a la tercera parte de la saga, protagonizada por Will Smith y Martin Lawrence, para alcanzar los 291 millones de doláres de taquilla global. Ha adelantado así a "Bad Boys II", que consiguió 271 millones y que era, hasta el momento, la película más taquillera de la saga. La primera entrega, estrenada en 1995, recaudó 141 millones en todo el mundo.
Además, "Bad Boys for Life" también se mantiene como la película más taquillera fuera de las fronteras estadounidenses, sumando 30,8 millones de dólares provenientes de 63 países distintos. También ha sido líder en los Estados Unidos, donde los 17,7 millones de dólares de esta semana han hecho aumentar hasta 148 millones la cifra de recaudación exclusivamente en el país norteamericano. "Bad Boys for Life" también ha sido líder en Reino Unido (14,8 millones de dólares), Alemania (12,7 millones), México (10,5 millones) y Australia (10 millones). Cabe recordar que la cuarta entrega de la saga ya viene en camino.
Por detrás de "Bad Boys for Life" se sitúa "1917". Sumando los 20,9 millones de recaudación de esta semana, la película de Sam Mendes ha alcanzado los 129 millones de dólares de recaudación en el extranjero, contando con un total de 249 millones si se tiene en cuenta el mercado americano. Esta cifra podría aumentar si la película, ambientada en la Primera Guerra Mundial, se llevase el Oscar a la mejor película el próximo 9 de febrero.
CONTENIDO RELACIONADO
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño