El Universo Cinematográfico de Marvel se encuentra en un momento caótico, con múltiples retrasos y un breve descanso en el calendario de lanzamientos. Por ejemplo, en 2024 únicamente recibiremos en los cines a Deadpool 3, y menos mal que en Disney+ sí que se producirá el estreno de varias series como Echo, ya disponible en la plataforma de streaming. Sin embargo, los problemas no cesan porque ahora muchos fans se han empezado a dar cuenta del error de continuidad que se puede dar con Blade cuando se produzca su estreno allá por el año 2026.
¿Quién es el actor que sucederá a Wesley Snipes como protagonista de Blade? El mismísimo Mahershala Ali, actor ganador de dos Oscar por Moonlight y Green Book. ¿Y cuál es el problema al que se enfrenta este intérprete? Que después de que todas las series de Marvel producidas por Netflix (dícese Daredevil, Jessica Jones y demás) formen parte del UCM de forma oficial, se produce un conflicto inesperado: Mahershala Ali ya tuvo un papel en Luke Cage, serie en la que fue Cottonmouth sin necesidad de cambiar en absoluto su apariencia física.
Es decir, en el Universo Cinematográfico de Marvel ahora tenemos a Mahershala Ali interpretando a dos personajes diferentes: Cottonmouth primero, y después, Blade. Si Marvel Studios no hubiera confirmado que Luke Cage y el resto de series de Netflix formaban parte de la línea temporal del UCM, este problema de continuidad no se hubiera dado.
Para tranquilidad de todos vosotros, no es la primera vez que nos encontramos con una situación similar en el Universo Cinematográfico de Marvel. Por ejemplo, en el caso de Gemma Chan y Michelle Yeoh, la primera interpretó a Minn-Erva en Capitana Marvel para después ser Sersi en Eternals; la segunda fue Aleta Ogord en Guardianes de la Galaxia 2 antes de ser Ying Nan en Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos. Eso sí, en ambos casos se produjo un 'cambio físico' que permitía olvidar el 'conflicto'.
El problema más parecido al de Mahershala Ali lo encontramos en otra actriz de Luke Cage: Alfre Woodard interpretó a Mariah Dillard, prima de Cottonmouth. Si la serie se estrenó en 2016, ese mismo año Dillard aparecía en Capitán América: Civil War como Miriam Sharpe, de nuevo sin ninguna transformación física, pero con la ventaja de que en ese momento, el UCM y el universo Marvel de Netflix no habían convergido.
CONTENIDO RELACIONADO
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño
Una poderosa denuncia social sobre la desigualdad, el abuso de poder y la dignidad en el campo español
Estas son los tres películas de drama que no debes perderte en Movistar+
El rodaje se llevó a cabo en condiciones imprevistas que desafiaron la seguridad de los actores y del equipo técnico
'Superman 2' parece una realidad a día de hoy, aunque la película no esté confirmada
Sí, 'Superman' tiene escena post-créditos
Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones
Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar