Comprendo parte del enfado que hay con 'Blancanieves', el último live-action desarrollado por Disney y que está disponible en cines desde el pasado viernes 21 de marzo de 2025. La película protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot ha aparecido en múltiples medios de comunicación durante las últimas semanas por declaraciones de sus intérpretes que han dividido a la comunidad. Gal Gadot, abiertamente apoyando al gobierno israelí en su genocidio en Gaza; Rachel Zegler cargando contra los sionistas.
A esto se le suma un primer tráiler que nos presentó a unos enanos creados con CGI que, permíteme decir, me parece un gesto obsceno hacia este colectivo de personas. Son meras caricaturas que ni mantienen el encanto de los personajes animados, ni buscan resultan especialmente bonitos en lo puramente visual.
El fracaso es estrepitoso y la taquilla de 'Blancanieves' habla por sí sola, pero que tras 63.000 valoraciones en IMDb la película ya sea peor valorada que 'Dragon Ball Evolution', considerada por muchos como la peor obra cinematográfica de la historia, quiere decir que hay algo oscuro detrás, más que unos fans enfadados.
Si 'Dragon Ball Evolution' tiene un 2,5/10 tras 81.000 puntuaciones, 'Blancanieves' se queda en el 2/10, media décima menos. Es evidente que existe un movimiento de personas que, en muchos casos siquiera han visto la película, para puntuar de forma negativa el último live-action de Disney.
Una razón del review bombing es el perfil de sus dos protagonistas: Rachel Zeglar, una actriz de origen latino interpretando a 'Blancanieves'; Gal Gadot, intérprete israelí que aquí da vida a la malvada bruja. Sin embargo, también se menciona la trama, que ha sido actualizada a los tiempos que corren con una Blancanieves algo más independiente y madura, menos 'salvada' por el príncipe, que además es un 'cabeza chorlito'.
En todo caso, la nota de 'Blancanieves' en IMDb es tan solo un ejemplo más de lo dividida que está la sociedad y de los problemas que creamos de la nada. Perseguir una película es emprender una especie de cacería de brujas, algo que en los tiempos que corren parecíamos haber enterrado siglos atrás. Nada más lejos de la realidad. Ni 'Blancanieves' es tan mala como 'Dragon Ball Evolution', ni se merece ser objeto de burla por no ser el éxito que esperaban en Disney. Como mucho, una lección para que la compañía desarrolle menos proyectos live-action y apueste más por películas e ideas originales.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían