Bruja Escarlata podría haber derrotado sola a Thanos en Vengadores: Endgame
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Bruja Escarlata podría haber derrotado sola a Thanos en Vengadores: Endgame

El director de Marvel Studios se moja con unas declaraciones que no han dejado a nadie indiferente

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Tiene uno de los poderes más exóticos de todo el universo Marvel, y sin embargo su paso por las películas ha sido más bien discreto. Bruja Escarlata ha estado metida en casi todos los fregados del UCM durante los últimos años, pero su presencia en pantalla siempre estaba ligada -o más bien lastrada- a la de Visión. Con la muerte de este en "Vengadores: Infinity War", ahora el estudio ha proyectado un futuro de ensueño para la heroína interpretada por Elisabeth Olsen. Y eso se nota en las propias palabras de Kevin Feige.

Aunque todavía está por ver cómo conseguirá revivir a su amado, Maximoff tiene previsto ya protagonizar "Wandavisión" en 2021, así como aparecer en la esperada "Doctor Strange: In the Multiverse of Madness". Participaciones que hará con una de las estadísticas más infladas de todo el universo cinematográfico. Y es tal y como explicaba Feige en una entrevista para CBR hace unos días, la heroína sería capaz de tumbar con facilidad a Thanos en un combate uno contra uno.

"Wanda Maximoff, quien probablemente está cerca de los escalones más altos de poder, habría derrotado a Thanos si no hubiera llamado al [ejército]. Estaba hecho", confesaba. El productor además daba nuevas pinceladas de información respecto a la secuela de Scott Derrickson, asegurando que "ella ahora es Bruja Escarlata [con todas las de la ley]". "Como dijo Eslisabeth en el escenario, [el personaje] se incorpora a una película completamente desvergonzada, basada en el poder".

Visión

La nueva serie de Visión estaría basada en la saga shakesperiana de Tom King

Kevin Feige tiene una idea en mente muy clara para las nuevas series de Marvel, y parece que comenzará a ejecutarla desde el mismo principio. El presidente del estudio aclaró que las producciones televisivas servirán para dar espacio a...

¿Está Feige dando pistas del desarrollo del personaje? Lo cierto es que estas declaraciones llegan justo en el momento en el que miles de fans se vuelven a interesar por la heroína tras su paso descafeinado por el último crossover. No sería extraño pues, que el estudio tenga entre manos un gran potencial escondido, aguardando a poder exprimirlo en la mejor de las condiciones. Y quizás ese contexto se llame Fase 4.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño