China y Occidente salvan del declive a la industria japonesa del anime
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

China y Occidente salvan del declive a la industria japonesa del anime

Pub:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La tendencia comenzó hace ya casi una década, y parece haberse consagrado como norma. El anime continúa creciendo cada año con más intensidad, los estudios de Hollywood cada vez se muestran más interesados en las licencias niponas, la audiencia de Occidente cada vez se vuelca más con la industria, y Netflix se convierte en el portavoz mundial de los grandes estudios de animación. Durante los últimos años, Japón ha visto como su mercado interior se marchitaba poco a poco, mientras el exterior se convertía en su salvavidas. Un comportamiento que parece haberse consolidado con intensidad este año.

Esta semana la Asociación Japonesa de Animadores (AJA) hizo público su adelanto del "Reporte de la Industria del Anime 2018" que será liberado en su totalidad el próximo martes. De acuerdo a este estudio, el mercado del anime finalizó el pasado 2017 con una valoración de 2.157 trillones de yenes (unos 19 mil millones de dólares), lo que supone un 8,1% de crecimiento respecto al último ejercicio. En la tabla inferior se muestra la tendencia ascendente continuada durante los últimos ocho años, y el récord marcado en la serie de los últimos cinco años.

Nota: Cada barra está representada en unidades de 100 millones de yenes, La AJA reportó un valor de mercado en 2016 de 1.821 trillones de yenes, y de 1.992 trillones de yenes en 2017 respectivamente.

animemarket

Los pronósticos sin embargo no parecen tan positivos cuando separamos los datos. En la siguiente tabla se puede ver la evolución tanto del mercado interno como externo. La línea inferior marca la industria nacional, mientras que la superior lo hace con la internacional. Los datos reflejan un decrecimiento del 5,5% en territorio nipón, mientras que el crecimiento en el mercado exterior no ha dejado de acentuarse durante los últimos años. Este pasado 2017, los beneficios generados fuera de Japón aumentaron un 29,6%.

animemarket1

El reporte del año pasado ya denotaba el crecimiento especialmente intenso que se había producido en China, el país con más conexiones tanto culturales como laborales con la industria del anime japonesa, seguido por Corea del Sur, Taiwán, y en última instancia Estados Unidos. En este último país la labor de plataformas como Netflix han provocado un crecimiento del 10% en la industria del streaming. Algo que contrasta con el débil rendimiento de la venta doméstica de películas y series, en un reflejo de la misma tendencia mundial en la industria del entretenimiento.

El futuro es incierto, pero lo que parece claro es que la animación japonesa seguirá creciendo más y más. Con un interés decreciente del público nipón, y las puertas abiertas al mercado internacional gracias a los servicios de streaming, parece que el porvenir de la industria dependerá casi por completo de Occidente, y los países asiáticos vecinos.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Muere el actor Robert Redford a los 89 años de edad

Se nos va una de las mayores leyendas del cine: Robert Redford muere a los 89 años

0

La desgarradora verdad sobre Bruce Willis y cómo su demencia cambió su vida familiar

Bruce Willis y su esposa, Emma Heming, han encontrado una nueva forma de comunicarse

0

'El otro París': ¿Merece la pena la nueva comedia romántica de Netflix?

'El otro París' es una comedia romántica de las muchas que hay en el catálogo de Netflix

0

Bowsy y Wario estarán en Super Mario Galaxy: La Película como los villanos principales

Yoshi también estará entre los personajes protagonistas, como dejó caer el final de la primera película

Hermione y Draco juntos: el romance prohibido de 'Harry Potter' llegará al cine en una inesperada película

Hollywood adaptará un 'fanfiction', aunque evitará caer en problemas de derechos, evidentemente

0

La película de 'BioShock' en Netflix: cuándo podría estrenarse y por qué está tardando tanto

'Bioshock' contará con una película en Netflix, dirigida por Francis Lawrence

0

La película live-action de My Hero Academia sigue adelante en Netflix, y contará con un peso pesado de Wonder Woman

Se ha confirmado que Netflix y Legendary trabajan activamente en un largometraje muy esperado

'Black Beach' en Netflix: El thriller español que te mantendrá al borde del sofá

'Black Beach' es un thriller protagonizado por Raúl Arévalo que te enganchará

0

Confirmado: Warner Bros. trabaja en una precuela de 'Expediente Warren' para expandir el Warrenverso

Warner Bros. expande 'Expediente Warren' con una precuela... ¿sin James Wan?

0