Para muchos, un genio desbocado y adelantado a su tiempo; para otros tantos, un humorista desfasado y que ya no hacía ningún tipo de gracia. Lo que no cabe duda es que Chiquito de la Calzada es una de las figuras claves de la comedia de los años 90, y así ha quedado constatado a lo largo de las últimas tres décadas. Su fallecimiento en 2017 fue un jarro de agua fría para miles de personas, incluyendo familiares y amigos, y entre estos últimos se encuentra Alfonso Sánchez, director de El mundo es nuestro y El mundo es suyo, que le hará un sentido homenaje en forma de documental.
Chiquito el Grande será el nombre de esta producción que profundizará en la vida no solo de Chiquito de la Calzada; también en la de Gregorio Esteban Sánchez Fernández, persona que se ocultaba tras la figura del mítico humorista y malagueño de nacimiento. Y es que su vida no fue nada fácil, marcada por la pobreza de una época en la que nadie lo tenía fácil. Fue gracias a Tomás Summer, un importante productor de Antena 3, que logró hacerse un hueco en la televisión nacional en el programa Genio y figura.
Chiquito de la Calzada logró que un formato que parecía estar abocado al fracaso, brillase como otros pocos lo hacían en la época, y todo gracias a onomatopeyas como “fistro” o “¡jarl!” que marcaron a toda una generación, e incluso hoy en día se siguen utilizando en determinados contextos sociales. Este cómico fue esencial en el futuro del género, y ahora lo podremos rememorar en este documental que prepara Adolfo Sánchez y que, de momento, no tiene ventana de exhibición confirmada.
CONTENIDO RELACIONADO
Esto es lo que sabemos acerca del futuro de 'Misión Imposible'
¿Cómo consigue Tom Cruise mantenerse en forma el actor a sus más de 60 años?
'Elle' es un thriller psicológico dirigido por Paul Verhoeven, responsable de 'Robocop'
La plataforma de streaming confirma que 'Triple amenaza' desaparece el 30 de mayo
Hideo Kojima está trabajando en la adaptación cinematográfica de 'Death Stranding'
La esperada 'Mickey 17' ya tiene fecha de estreno en Max: apúntala
El nuevo documental deportivo de Netflix arranca con una puntuación media de 1.5 y desata una nueva polémica con la afición del Valencia CF
¿Por qué 'Flow, un mundo que salvar' fue una de las mejores películas de animación de 2024?
¿Habrá 'Destino final 7'? Esto es lo que sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'
Marvel es consciente de la fatiga, pero no va a dejar de producir cine
¿Merece la pena ver 'Terror en la Antártida (Whiteout)' en Netflix?
Un 'easter egg' que ha estado ligado históricamente a las películas de Star Wars