Christian Bale no volverá a cambiar su peso para realizar un papel
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Christian Bale no volverá a cambiar su peso para realizar un papel

Para dar vida a Ken Miles en Le Mans 66, el actor ha perdido 32 kilos

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Uno de los mayores problemas que puede afrontar un actor a la hora de realizar un papel son los cambios que su cuerpo debe pasar para ganar un mayor parecido al rol que va a interpretar. Christian Bale es uno de esos intérpretes que conoce de primera mano las consecuencias de someter su salud a tanto estrés. Desde "Batman Begins" hasta "Vice", el actor ha tenido que aumentar o reducir el peso de su cuerpo gran cantidad de veces, algo que parece no querer volver a repetir.

"Sigo repitiéndome a mí mismo que no lo volveré a hacer, y creo que esta vez es la definitiva", confesaba la estrella en una entrevista para CBS Sunday Morning. Y no es para menos; para dar vida a Ken Miles en "Le Mans 66'", su proyecto más reciente, ha tenido que perder casi 32 kilos. Este gran adelgazamiento se debe a la necesidad de contrarrestar la ganancia para el papel de Dick Cheney en "Vice", interpretación que le valió una nominación al Oscar.

En actor es co-protagonista junto a Matt Damon ("Ocean's Eleven") que da vida a Carrol Shelby, en la ficción "Ford vs Ferrari". El film narra la historia de dos hombres que tratan de derrotar al gigante italiano de los coches, Ferrari, en la carrera de Le Mans en 1966. Junto a ellos también se encuentran caras conocidas como John Bernthal ("The Punisher"), Caitriona Balfe ("Outlander") y Tracy Letts ("Homeland").

Son muchos los que se sorprenden con sus cambios físicos, para su papel en "El maquinista" perdió hasta 48 kilos en tan solo cinco meses, un gran esfuerzo metabólico para un individuo que mide 1'84 metros. Quizás el aspecto que lucirá el próximo 15 de noviembre en salas sea ya el definitivo.

Redactado por:

Químico gracias a Breaking Bad, cinéfilo por culpa de Nolan, seriéfilo por The Wire y otaku no soy, pero me encanta One Piece.

CONTENIDO RELACIONADO

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño

Los santos inocentes (1984): La película que desentraña la España rural en la época de Franco

Una poderosa denuncia social sobre la desigualdad, el abuso de poder y la dignidad en el campo español

Los 3 dramones imprescindibles que ver en Movistar+ este 2025

Estas son los tres películas de drama que no debes perderte en Movistar+

Antonio Banderas casi muere grabando 'El Zorro' y no mucha gente sabe este dato

El rodaje se llevó a cabo en condiciones imprevistas que desafiaron la seguridad de los actores y del equipo técnico

'Superman 2': Todo lo que sabemos de la secuela de la película de DC y David Corenswet

'Superman 2' parece una realidad a día de hoy, aunque la película no esté confirmada

0

Luis Tosar sobre Icíar Bollaín: 'Con ella, el cine también sirve para cambiar cosas'

Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones

La piel que habito: cuando Almodóvar fue recibido con fascinación y estupor

Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar