Las pequeñas salas de cine tienen un enorme reto por delante en nuestro país: subsistir en una época en la que la Covid-19 está haciendo peligrar la rentabilidad de estas instalaciones. En cambio, los grandes grupos empresariales como Cinesa pueden probar diferentes planes para intentar recuperar la confianza de un público con miedo de contagiarse del coronavirus SARS-CoV-2. Con unas 500 salas repartidas en 40 cines por todo el país, esta marca ha presentado un proyecto muy ambicioso que os detallamos a continuación.
¿Es el modelo a seguir? Es evidente que pequeños cines con pocas salas lo tienen complicado para seguir estas tácticas de negocio porque no tienen presupuesto suficiente, pero otras grandes cadenas como Kinépolis u OCine es probable que acaben imitando a su competencia más directa si todo esto funciona.
CONTENIDO RELACIONADO
Gladys protagonizará la precuela de 'Weapons': esto es lo que sabemos
'Camp Rock', un fenómeno musical sin precedentes
'Shrek 5' se estrenará medio año después de lo previsto por una buena causa
El actor podría haber filtrado (sin querer) la presencia de Deadpool en 'Vengadores: Doomsday'
El terror de 'Weapons' destroza la taquilla: más de 70 millones de dólares recaudados
"No vi ni un centavo", denunció públicamente Doug Liman
¿Por qué 'Sorda' es la mejor película española de 2025 (hasta la fecha)?
Hay muchas expectativas con 'Weapons': dicen que es la película de terror del año
¿Merece la pena ver 'La huella del mal' en Netflix? ¿O mejor pasar?
Sofia Carso protagoniza un drama romántico para Netflix (una vez más) que ha arrasado
Matt Smith, seleccionado como villano de 'Star Wars: Starfighter'
'Jefes de Estado', uno de los mayores éxitos cinematográficos de Amazon Prime Video