Las pequeñas salas de cine tienen un enorme reto por delante en nuestro país: subsistir en una época en la que la Covid-19 está haciendo peligrar la rentabilidad de estas instalaciones. En cambio, los grandes grupos empresariales como Cinesa pueden probar diferentes planes para intentar recuperar la confianza de un público con miedo de contagiarse del coronavirus SARS-CoV-2. Con unas 500 salas repartidas en 40 cines por todo el país, esta marca ha presentado un proyecto muy ambicioso que os detallamos a continuación.
¿Es el modelo a seguir? Es evidente que pequeños cines con pocas salas lo tienen complicado para seguir estas tácticas de negocio porque no tienen presupuesto suficiente, pero otras grandes cadenas como Kinépolis u OCine es probable que acaben imitando a su competencia más directa si todo esto funciona.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Qué es el 'grito de Wilhelm' vinculado a Star Wars?
'Wicked' llega en exclusiva a SkyShowtime el próximo 6 de julio de 2025
El detalle que revela la verdadera personalidad de Albus Dumbledore en Harry Potter
Las hermanas Olsen decidieron centrarse en su carrera como diseñadoras de moda
La fecha de estreno de Thunderbolts de Marvel en Disney Plus.
Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia
'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G
¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'
'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984
¿Por qué regresa Robert Downey Jr. como Doctor Doom al UCM?
Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano
'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen