¿Has visto ya 'Mufasa: El rey león' en cines? Como ya os he contado, no le ha ido especialmente bien en taquilla: un estreno muy por debajo de lo esperado que complica su futuro en las salas. Y es sorprendente porque en 2019, Disney impactó a todo el mundo cuando el remake realista de 'El rey león' dirigido por Jon Favreau se convirtió en la película animada más taquillera de todos los tiempos. Aunque esta versión fue recibida con opiniones divididas, consolidando un interés renovado por este universo de Simba y su linaje.
Ahora, 'Mufasa: El rey león', dirigida por Barry Jenkins, expande la narrativa explorando los orígenes del icónico padre de Simba. Pero lo más curioso es cómo este nuevo capítulo conecta con las secuelas animadas que Disney parece querer enterrar en el olvido.
Nos remontamos a los años 90 y principios de los 2000. En aquella época, Disney lanzó una serie de secuelas directas a vídeo que buscaban arrastar el éxito de sus clásicos animados. Entre ellas se encuentran 'El rey león 2: El tesoro de Simba' (1998) y 'El rey león 3: Hakuna Matata' (2004). Aunque estas películas no gozaban de la calidad y presupuesto de su predecesora, sí que se ganaron un lugar en el corazón de los fans por expandir el universo de 'El rey león'.
Sin embargo, con el cierre de DisneyToon Studios en 2018, estas secuelas parecen haber quedado relegadas al olvido. Como si no hubieran existido nunca, priorizando ahora remakes y de los clásicos animados, tanto en acción real como en CGI hiperrealista como en este caso. Lo sorprendente es que 'Mufasa: El rey león' no puede evitar coger elementos de aquellas secuelas.
En 'El rey león 2: El tesoro de Simba', la trama gira en torno a Kiara (hija de Simba) y su amor prohibido por Kovu, un león ligado a Scar. Secuela del clásico de 1994, ahora se recupera a Kiara como protagonista indirecta. En 'Mufasa: El rey león', la joven escucha un relato que Rafiki le cuenta para explicarle los orígenes de su abuelo, como si el simio quisiera evitar que Kiara se enamorara en un futuro de Kovu.
Evidentemente, las canciones y las temáticas se repiten. La influencia de 'El tesoro de Simba' es más que evidente en la música. Por ejemplo, la canción 'Él vive en ti' debutó en esta secuela y luego fue integrada en el musical de 'El rey león'. Si bien no se incluye en 'Mufasa: El rey león', el estilo y las temáticas musicales nos hacen recordar a aquel.
Otro guiño es el tema 'Milele', que recuerda a 'Upendi' de 'El tesoro de Simba'. Ambas canciones nos evocan un lugar paradisíaco y optimista, un objetivo que alcanzar.
Por otro lado, 'El rey león 3: Hakuna Matata' recurrió al humor para tratar algunos eventos de la película original, centrándose en Timón y Pumba. En 'Mufasa: El rey león', estos dos personajes vuelven a tener un papel secundario, acompañando a Kiara mientras escuchan el relato de Rafiki. Eso sí, en este caso, de nuevo son el contrapunto humorístico, recordando mucho a cómo los personajes actuaban en 'El rey león 3: Hakuna Matata'.
Aunque Disney parece haber dado un paso atrás en la promoción de sus secuelas animadas, 'Mufasa: El rey león' demuestra que estas historias no han sido olvidadas por completo. La película no solo honra el legado del clásico de 1994, sino que también integra elementos de sus continuaciones, creando un puente entre las generaciones de fans. ¿Aún no has visto la precuela de Disney? Está disponible en cines desde el 20 de diciembre de 2024, por lo que tienes tiempo más que de sobra estas Navidades.
CONTENIDO RELACIONADO
Warner Bros. dice adiós al proyect sin haber conseguido nada más que volver locos a los fans de Akira
'M3GAN' fue un fenómeno sin precedentes en el género de terror allá por el año 2023: a principios de año, en una fecha poco habitual para este tipo de cine, la película protagonizada por una muñeca asesina recaudó más de 180 millones de dólares en todo el mundo. Motivo más que suficiente para dar luz […]
Santiago Segura no dirigirá más películas de 'Padre no hay más que uno': 'Nido repleto' es la última
Ya está en marcha una nueva película de 'Transformers', con el objetivo de recaudar 1.000 millones de dólares
'Cónclave' acaba de aterrizar en Movistar Plus+ con una propuesta redonda y muy actual
Denis Villeneuve tiene un futuro muy atareado con estas 5 películas ya confirmadas
Por fin tenemos noticias acerca del futuro de James Bond: su director no puede ser mejor
El truco de Santiago Segura para perder 40 kilos: "no es una dieta milagrosa"
'Chicas malas' es una actualización de la comedia de Lindsay Lohan, en clave musical
"Ni con The Mandalorian, ni con Juego de Tronos, ni con The Last of Us".
¿Está en marcha 'The Equalizer 4'? Esto es lo que sabemos a día de hoy
David Corenswet es el nuevo 'Superman': ha revelado cuál es el videojuego que le tiene enganchado