Si quieres jugar en primera división, debes seguir las reglas de primera división. Desde que Netflix se quitó de encima todos los prejuicios y empezó a competir directamente con los grandes estudios de cine, la persecución que ha sufrido para desvelar su receta del éxito ha sido extenuante. Las Big Six -nombre por el que conoce a las principales compañías de Hollywood- sienten estar en desventaja ante el oscurantismo de la plataforma con sus datos de audiencia. ¿Cómo saber si una serie es un éxito o un fracaso si los datos no son públicos?
En una entrevista en profundidad para Vulture, el CEO de contenidos Ted Sarandos, y la vicepresidenta Cindy Holland arrojan un poco de luz sobre la cuestión. "Tenemos modelos de proyección que nos ayudan a entender, para una determinada idea o área, cómo de grande creemos que podría ser el tamaño de una audiencia", explican. "Tenemos constructos para géneros que nos dicen básicamente las zonas donde tenemos muchos programas, y las zonas donde hay oportunidades".
Con un catálogo tan masivo como el de la plataforma, no es de extrañar que los datos formen parte del ADN diario de Netflix. "¿Esta idea de que si tienes volumen no puedes tener calidad? Creo que es conveniente para la gente que está limitada por los tiempos televisivos o el presupuesto", apunta Sarandos. "Si puedes tener una network con decenas de series, y son de calidad ¿por qué no puedes tener el equivalente a cuatro networks con una decena de series cada una? ¿Por qué no puedes tener más que eso? Nosotros tenemos la habilidad de apoyar a más artistas que la mayoría de la gente".
Sin embargo, esto supone un evidente problema a nivel de imagen de marca. ¿Cómo gestionas los valores con una maquinaria tan basta? Netflix deja hacer, pero bajo una estrategia de reputación bien medida. "No quiero que ninguna de nuestras series defina nuestra marca, y no quiero que nuestra marca defina a ninguna de nuestras series", explica. "No existe eso de 'una serie de Netflix. Eso es una imagen mental que la gente se ha construido. Nuestra marca es la personalización".
Para lograrlo la compañía no lo apuesta absolutamente todo a los datos. Para emplear cualquier máquina hace falta inteligencia, y los datos pueden ser interpretados y utilizados de muchas formas. Algo que ha comprobado Netflix a lo largo de estos años con varios grandes errores. El más reciente sucedió el pasado enero con "The End of the F***ing World", una serie de la que no esperaban nada según sus mediciones, pero que se convirtió en fenómeno tras unos pocos días. "Fue abrumador lo popular que fue para nosotros", confiesa. "En un nivel fue un fracaso masivo que no lo viéramos [el éxito que se avecinaba]".
A base de prueba y error, la compañía ha terminado desarrollando métodos de prevención, al tiempo que refinaba el funcionamiento de su aplicación. "En vez de poner cada título a cada usuario el día que se estrena, Netflix segmenta el contenido a los espectadores basándose en sus hábitos de consumo", detalla el medio. Las series y películas no desaparecen entre la maraña de ofertas. "No importa si es un documental de nicho, una gran serie de televisión, o una película, somos capaces de atraer a más espectadores que cualquier otro".
Para los usuarios de la plataforma, la sorpresa y comodidad son elementos cruciales a la hora de decidirse solo por Netflix y no por el resto de la competencia. Algo que entienden desde las oficinas, y que trabajan por mantener. "Cada noche es una premiere para alguien", apunta Pallota. "Así que incluso si no estamos produciendo nuevos episodios de una serie, siempre hay alguien que está explorando y descubriendo". Sin embargo, los de Reed Hastings no parecen querer quedarse de brazos cruzados a que sus suscriptores exploren. 2019 se presenta más que interesante.
CONTENIDO RELACIONADO
Un 'easter egg' que ha estado ligado históricamente a las películas de Star Wars
¿Quién había pedido una secuela de 'Fuera de pista', una comedia sueca que llegó a Netflix en 2022 y que pocos recuerdan a día de hoy? Protagonizada por Katia Winter y Leif Andrée, esta película anunció sorprendentemente una secuela, por lo que en Suecia debió de ser un éxito. Y estamos a pocos días de […]
¿Qué es el 'grito de Wilhelm' vinculado a Star Wars?
'Wicked' llega en exclusiva a SkyShowtime el próximo 6 de julio de 2025
El detalle que revela la verdadera personalidad de Albus Dumbledore en Harry Potter
Las hermanas Olsen decidieron centrarse en su carrera como diseñadoras de moda
La fecha de estreno de Thunderbolts de Marvel en Disney Plus.
Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia
'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G
¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'
'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984
¿Por qué regresa Robert Downey Jr. como Doctor Doom al UCM?