Cómo ver todas las películas de la saga Halloween en streaming desde casa
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Halloween Como Ver

Cómo ver todas las películas de la saga Halloween en streaming desde casa

Esta franquicia de terror es una de las más icónicas y largas de todos los tiempos

Pub:
0

La saga Halloween, desde su inicio en 1978 con la obra maestra de John Carpenter, ha dejado una huella indeleble en el género del terror. Esta franquicia icónica no solo estableció los cimientos del subgénero slasher, sino que también introdujo al mundo a uno de los villanos más aterradores de la historia del cine: Michael Myers. A lo largo de las décadas, la saga Halloween ha evolucionado y se ha reinventado, explorando diversos aspectos del horror y la psicología humana. 

Su influencia en el cine de terror es innegable, y su legado perdura a través de innumerables secuelas, adaptaciones y homenajes que siguen cautivando a las audiencias, consolidando a Michael Myers como un ícono del miedo en la cultura popular. La importancia de esta saga trasciende las películas individuales, ya que ha contribuido de manera significativa a dar forma al género del terror. A continuación encontrarás todo lo que debes saber sobre sus numerosas entregas y dónde ver cada una de ellas:

Halloween (1978) 

Halloween
Uno de los aspectos más terroríficos de Myers es su manera mecánica de matar, desprovista de sentimientos.

Esta obra maestra de John Carpenter narra el primer capítulo de la aterradora historia de Michael Myers, un asesino enmascarado que aterroriza la tranquila ciudad de Haddonfield. A medida que sigues a Laurie Strode tratando de sobrevivir, la película nos introduce en un mundo de suspense y horror que ha dejado una huella indeleble en la cultura popular.

Halloween II (1981) 

Halloween 2
La segunda cinta de la saga es una secuela bastante potente.

En la secuela continúa la pesadilla, llevando a Laurie Strode al hospital mientras Michael Myers sigue su siniestro camino. La película expande el suspense y la tensión, profundizando en el implacable y aterrador personaje de Michael. La relación entre ambos protagonistas se convierte en un duelo de supervivencia de proporciones épicas.

Halloween III: El día de la bruja (1982) 

Halloween 3
El cambio en la narrativa no acabo de sentarle bien a la película, que fue bastante decepcionante.

Esta cinta rompe con la narrativa anterior al introducir una trama completamente nueva centrada en unas macabras máscaras de Halloween. Si bien esta entrega se aparta de la historia de Michael Myers, ofrece una experiencia inquietante y única en el contexto de la franquicia, explorando un tipo diferente de terror relacionado con la festividad.

Halloween 4: El regreso de Michael Myers (1988)

Halloween 4
A pesar del regreso de Myers en esta cinta, no se logró capturar la magia del comienzo.

La saga continúa con esta cinta, marcando el regreso triunfal del icónico asesino enmascarado. En esta película, el enfoque se centra en la persecución de su sobrina, Jamie, lo que añade un nuevo nivel de tensión a la trama. La caza despiadada de Michael y la lucha por la supervivencia son los temas centrales, manteniendo a los espectadores en vilo.

Halloween 5: La venganza de Michael Myers (1989)

Halloween 5
Tras solo un año desde el estreno de la anterior, la baja calidad de la quinta entrega era de esperar.

Esta continuación profundiza aún más en la relación entre Michael y Jamie, ofreciendo una exploración más profunda de la psicología del asesino y su vínculo con su familia. La película se sumerge en territorio aún más oscuro, llevando a los personajes a enfrentarse a pesadillas inimaginables.

Halloween: La maldición de Michael Myers (1995) 

Halloween: La maldición de Michael Myers
Esta película resulta interesante por explorar los orígenes del asesino, pero no está a la altura de las originales.

Esta cinta continúa revelando aún más secretos oscuros y conexiones siniestras en la historia de la familia Myers. Esta entrega retoma elementos del pasado y los entrelaza de manera competente, desvelando misterios impactantes y llevando la saga a un buen nivel de intriga y horror.

Halloween H20: Veinte años después (1998) 

Halloween H20
Este proyecto resulta interesante debido a que intenta hacer una especie de retrospectiva.

En esta cinta, la franquicia toma otro rumbo cuando Laurie Strode se encuentra en un enfrentamiento final con su hermano, Michael. Esta película añade capas de profundidad emocional y psicológica a la trama, ofreciendo una mirada impactante a las cicatrices emocionales dejadas por los eventos pasados.

Halloween: Resurrection (2002) 

Halloween Resurrection
Este intento por modernizar la franquicia fracasó totalmente.

La cinta continúa la historia con un giro en la trama centrado en una casa encantada y un reality. Esta entrega introduce elementos de tecnología y voyeurismo, fusionándolos con el suspense característico de la saga. La película ofrece una visión más contemporánea del horror.

Halloween: El origen (2007) 

Halloween Origen
A pesar de que me gusta Rob Zombie, he de admitir que su versión de Myers no es la mejor.

Esta entrega es una reimaginación de la franquicia que explora los orígenes de Michael Myers y su relación con su hermana. La película arroja luz sobre los traumas del pasado y las fuerzas oscuras que dieron forma a la vida de Michael, convirtiéndola en una experiencia profundamente inquietante.

Halloween 2 (2009)

Halloween 2
Esta secuela del reboot fue un fracaso aun peor e hizo que se dejara de intentar relanzar la franquicia durante un tiempo.

Halloween 2 sigue a Laurie Strode mientras lidia con las secuelas de su enfrentamiento con Michael. La película amplía el enfoque en el trauma y la psicología de los personajes, ofreciendo una experiencia intensamente emotiva. Se trata de una continuación directa del reboot de 2007,

Halloween (2018) 

Halloween 2018
Esta película es una de las mejores que la franquicia había visto en años, que recupera parte de lo que hizo tan buena a la original.

Esta nueva versión marca un retorno a la continuidad original y presenta a Laurie Strode preparada para enfrentarse a su antiguo acosador. La película recoge la tensión y el suspense característicos de la saga, añadiendo una capa de nostalgia y renovando la intensidad del enfrentamiento entre los protagonistas.

Halloween Kills (2021) 

Halloween Kills
A pesar de su interesante premisa, Halloween Kills pierde el rumbo hacia el final de su trama.

Esta cinta lleva la violencia a un nuevo nivel, mostrando la lucha de la comunidad de Haddonfield contra el regreso de Michael Myers. La película es un festín de sangre y caos, ofreciendo a los fanáticos una dosis de horror visceral y una visión de la furia desatada de Michael.

Halloween: El Final (2022) 

Este proyecto se propuso poner fin a la historia de Michael Myers de una vez por todas. La película es un emocionante cierre de la saga, ofreciendo respuestas a las preguntas que han intrigado a los fanáticos durante décadas. Dicho esto, muchos de los fans de la franquicia se sintieron algo decepcionados con el cierre propuesto.

En resumen, la saga Halloween ha demostrado ser un faro en el oscuro y vasto océano del cine de terror. A lo largo de más de cuatro décadas, ha mantenido su capacidad para asustar y emocionar a las audiencias, adaptándose a las cambiantes tendencias del género y ofreciendo nuevas perspectivas sobre la naturaleza del miedo. Michael Myers, el icónico asesino enmascarado, sigue siendo un símbolo del horror, y la saga se ha ganado su lugar como un pilar fundamental en la historia del cine de terror. 

Contenido relacionado con el cine de terror

Etiquetado en :

Halloween Michael Myers Terror

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

Día del Espectador en Kinepolis: qué día es, cuánto cuesta y cómo aprovecharlo al máximo

¿Qué día es el Día del Espectador en Kinepolis? ¿Y cuánto cuesta una entrada?

0

¿Sabías que Yoda casi fue interpretado por un mono con bastón en 'Star Wars: El Imperio Contraataca'?

George Lucas intentó que un mono interpretase a Yoda en 'El Imperio Contraataca'

0

Si crees que 'Karate Kid: Legends' será una película de 'Cobra Kai', atento a esto que dice su director

'Cobra Kai' terminó en Netflix hace pocos meses, pero 'Karate Kid: Legends' no parece ser su secuela

0

Justo antes de su estreno en cines, 'Misión imposible: Sentencia final' eliminó su escena postcréditos por un curioso motivo

El director de 'Misión imposible: Sentencia final' confirma que se planeaba añadir una escena postcréditos, pero fue descartada

Olvídate de su serie en Prime: Anthony Hopkins se adentra en el terror más salvaje con su nueva película

Tras fracasar con 'Los que van a morir te saludan' y 'María', Anthony Hopkins vuelve a los cines tradicionales

0

Confirmado: Barcelona acoge los Premios Goya 2026 en su 40 aniversario

En pleno auge del cine catalán, Barcelona acogerá la 40ª edición de los Premios Goya

0

Tic Tac: Te quedan menos de 5 días para ver en Netflix la mejor película live-action de 'Transformers'

'Bumblebee' tiene todo el corazón que le faltaba a las últimas películas de 'Transformers'

0

Nuevas historias de superhéroes en camino: DC GO! anuncia varios cómics web

¡Es oficial! Nuevas historias de DC llegarán en julio de 2025

DC confirma el motivo por el que un romance entre Superman y Wonder Woman no tendría futuro

El romance entre Superman y Wonder Woman no funcionaría y DC lo confirma

'Lilo y Stitch': ¿Tiene escena post-créditos el nuevo live-action de Disney?

Sí, 'Lilo y Stitch' tiene escena post-créditos: este es su significado

0