Crítica de Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald, borrachera mágica
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica de Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald, borrachera mágica

Pub:
0

Salir a correr y terminar haciendo una maratón no es tan duro como preparar la subida al Tourmlet. Lo que en un primer momento nació como el regreso fugaz y momentáneo de la saga Harry Potter, se ha terminado convirtiendo en un proyecto megalómano capaz de rivalizar con la Pandora de James Cameron. "Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald" es solo un pequeño paso en los planes de J.K Rowling por encandilar a los fans –lo del dinero ya no la mueve- durante al menos una década más, y aunque intenta librarse de las ataduras que constriñen de forma innata a cada una de las historia previstas, la escritora termina sucumbiendo bajo una propuesta agolpada de ideas, personajes, tramas, y distracciones que no justifican el todavía incipiente Wizarding World.

David Yates se pone al frente de su sexta entrega de la saga, y lo hace valiéndose de la experiencia impagable que ha ido adquiriendo a lo largo de los años en la franquicia, y de una película –la de 2016- que aunque no cumplió con las expectativas de muchos, si sirvió de desatascador narrativo para esta continuación. La secuela llega sin el peso de tener que introducir a los personajes ni explicar el contexto histórico, y con muchas ganas de sorprender y ser grandilocuente. Algo que sin duda se deja ver a lo largo de las más de dos horas de metraje, en un planteamiento no obstante mas preocupado por hacer saltar a los fans en las butacas, que por consolidar una historia consistente y con poso.

Unos pocos meses después de que Newt (Eddie Redmayne) lograra con no poca ayuda desenmascarar las verdaderas intenciones del mago oscuro Gellert Grindelwald (Johnny Depp), una gran guerra comienza a avistarse en el horizonte. Motivado por su pensamiento clasista y su desprecio a los muggles, el malvado mago ha comenzado a reclutar seguidores por media Europa para preparar el gran golpe que cambiará el devenir del mundo mágico. Solo Albus Dumbledore (Jude Law), quien un día fuera su amigo, tiene la capacidad ahora de hacerle frente. Sin embargo la complicada situación de la leyenda empujará a Newt a recoger el testigo tomando parte de un conflicto del que siempre había querido mantenerse al margen.

Viajando de Nueva York a Londres, y de ahí a París, el magizoologista tendrá que hacer frente a reencuentros complicados, disputas familiares, y un enemigo capaz de acabar con la vida de miles de personas solo por ego. En ese complicado contexto un Credence (Ezra Miller) persigue respuestas sobre sus verdaderos orígenes, al tiempo que encuentra el amor, y es utilizado sin percatarse como detonador de un plan ulterior. Newt, Tina (Katherine Waterston), Queenie (Alison Sudol), y Jacob (Dan Fogler) por un lado, Credence por otro, y el Ministerio y Grindelwald supervisándolo todo, confluirán en un enfrentamiento no solo de varitas, sino también de ideales, valores, y formas de ver el mundo.

fantastic beasts the crimes of grindelwald still 20

Los viajes son constantes a lo largo de toma la trama.

Si en la primera entrega Yates parecía recoger distintos elementos de las dos primeras películas de Harry Potter, para cocinar una introducción relativamente pausada, aquí se deshace de todo lo que sucedió en el nudo de la saga original, para lanzarse de lleno a un desenfreno de acción y grandes eventos que parece más un desenlace final, que la primera de cuatro secuelas. La premisa de "Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald" ya dejaba entrever cuál sería el camino elegido por el director para enganchar a todos aquellos todavía con medio pie fuera de la nueva saga. Habitualmente recargar una película con demasiados elementos suele repercutir negativamente al resultado final, pero Yates tenía un plan maestro; saturarlo todo, sí, pero del infalible fanservice.

Cada escena, cada diálogo y cada decorado están construidos de cara al deleite del fan de toda la vida. Esta es posiblemente la película del año con más concesiones por metro cuadrado, siendo casi imposible encontrar una historia debajo de toda esa complacencia. Bien es cierto que Rowling ya aclaró en multitud de ocasiones que esto lo hacía por sus seguidores, pero la idea en esta secuela parece haberse pasado de frenada. Y es que aunque la trama comienza enganchando directamente el final de la primera entrega con una apertura excepcionalmente bien  rodada, a partir de ese punto la película se va perdiendo más y más en subtramas sin demasiado interés, y en los saltos constantes de localización responsables ese ritmo endiablado que cubre todo el metraje.

Animales Fantásticos

Los saltos no solo son en el espacio, sino también en el tiempo -El flashback de la película toca el techo de la complacencia.

Hay historia, por supuesto que la hay, pero esta no porta ni la misma originalidad, ni el mismo peso que lo que vimos hace dos años. Se entiende que ante esa tesitura, el director optase por dar numerosas vueltas innecesarias, pero con esto más que entretener, lo único que consigue es crear un "pasen y vean" constante de escenas fugaces sin profundidad. No hay posibilidad ninguna de que Jude Law demuestre su talento, ni de que Eddie Redmayne demuestre su valía la frente del viaje. El único disfrute posible de "Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald" se encuentra no en su historia –la peor con diferencia de toda la franquicia Harry Potter-, sino en su apartado visual; un festival de magia y luces que representa el culmen del progreso que han alcanzado los efectos especiales en la industria.

No es complicado afirmar que esta película es una de las más espectaculares a nivel artístico y visual, no del año, sino de toda la historia. La británica Double Negative se marca su segundo tanto tras la pomposa y sobresaliente "Bohemian Rhapsody", desplegando una artillería de efectos especiales que nada tienen que envidiar a ILM –también presente en el diseño de producción-. La recreación de las bestias es simplemente deliciosa, con un uso de la iluminación nunca antes visto en la gran pantalla. Ni si quiera los endiablados movimientos de cámara y la velocidad de las escenas hacen resentir el empaque visual. Al contrario, el estudio parece hacerse más grande según se va complicando el reto. Algo que demuestran resolviendo la notable mayor presencia de hechizos, con un trabajo que supera con creces a lo visto en las dos últimas entregas de la saga Harry Potter.

10489934 3x2

Las bestias lucen mejor que nunca gracias a unos efectos especiales absolutamente descomunales.

"Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald" eleva la apuesta con más tramas, más espectacularidad, y más derroche visual, pero se olvida de lo más importante; que está aquí para sostener una historia de largo recorrido. Más no siempre es mejor, y aunque Yates logra mantener el pulso con una cinta notablemente entretenida, se deja seducir demasiado por el jolgorio de la multitud, en detrimento de lo que podría haber sido una evolución narrativa de "La cámara secreta". De esta orgía de magia y personajes que van y vienen, y macguffins es imposible salir sin un regusto amargo en la boca. Rowling bien haría en dedicar más su tiempo a crear una saga con peso, que a dejarse llevar por un universo totalmente corrompido por los devenires muggle de Hollywood.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

'La bala perdida 3', Final explicado: Así termina la última película francesa de Netflix

¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'

0

Las 2 películas 'secretas' de Star Wars que tienes que ver en Disney+: las protagonizan los Ewoks y cayeron en el olvido

'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984

0

Ni Inside Out ni Frozen: La película de animación más taquillera de la historia ya tiene fecha de estreno en España

Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano

0

Se llama 'It Takes Two', pero no tiene nada que ver con el juego: la película de Netflix que arrasa 30 años después de su estreno

'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen

0

'Un pequeño favor 3': ¿Habrá secuela del éxito de Amazon Prime Video, Anna Kendrick y Blake Lively?

Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video

0

En 1987, George R.R. Martin escribió un relato corto que ahora es película: todo sobre 'Tierras perdidas'

'En las tierras perdidas' es un relato escrito por George R.R. Martin, ni de lejos tan popular como 'Juego de tronos'

0

Cuándo se estrena Blancanieves en Disney+: lo que sabemos sobre la fecha del esperado live-action

¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?

0

Extraterritorial: Final explicado del thriller de Netflix que ya es Top 1 en España

Te cuento cómo ha terminado Extraterritorial, la película alemana que arrasa en todo el mundo

0

Los 4 estrenos de cine de la semana (9 de mayo) imprescindibles

Cine español y George R.R. Martin protagonizan la lista de estrenos de cine esta semana

0