Crítica de Todo es una mierda, la comedia noventera más nostálgica de Netflix
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica de Todo es una mierda, la comedia noventera más nostálgica de Netflix

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La nostalgia vende, sí, pero no todos saben venderla. En los últimos años hemos visto como las salas de cine y la televisión se llenaban de reboots, remakes, y cualquier otro formato capaz e revivir viejas glorias del pasado para volverlas a poner en circulación. Sin embargo pocos de estos productos tenían personalidad propia y se limitaban a replicar fórmulas ya usadas. Netflix se ríe de todo esto y da un salto al vacío con "Todo es una mierda", la serie con la que pretende aprovecharse del recuerdo hacia los años 90, con una fórmula que parece previsible, pero que no deja de dar sorpresas unas tras otras, y que demuestra que lo importante no es el qué sino el cuándo.

Entre los últimos grandes lanzamientos de la plataforma, producciones de millones de dólares y campañas de marketing majestuosas, aparecía hace algunas semanas una pequeña serie que promete crear tendencia. Ben York Jones ("Como Locos") y Michael Mohan ("Save the date") firman una historia con tintes cómicos que respira respeto y nostalgia hacia una época en la que los ordenadores todavía se manejaban con monitores estratosféricos, y los VHS vivían su pequeño reinado antes de la debacle. "Todo es una mierda" utiliza el contexto para contar una historia que se presenta como conservadora, pero que poco a poco va desplegando unas armas que huelen al año en el que ha sido estrenada.

https://www.youtube.com/watch?v=hf_YjzEvYeQ

Nos trasladamos al instituto de la ciudad de Boring, Oregón, durante la graduación del año 1996. Luke O'Neil (Jahi Di'Allo Winston) y sus amigos McQuaid (Rio Mangini) y Tyler (Quinn Leabling) son el clásico grupo de freaks que verán sus vidas cambiadas cuando Kate Messner (Peyton Kennedy), la hija del director, entre en sus vidas. Luke se enamorará de ella, y esta deberá lidiar con el hecho de ser lesbiana en una época en la que la homosexualidad era un importante tema de tabú. Por cuestiones del azar todos terminarán participando junto al grupo de teatro, en la producción de una película que les llevará a limar asperezas, afrontar los problemas de la adolescencia, y descubrir sus propias sexualidades en un contexto de bulliying normalizado.

"Todo es una mierda" se baña de la estética noventera para presentar una comedia ligera que no pretende más que entretener sin grandes pretensiones. Siguiendo la senda que ya marcaron grandes series como "Dawson's Creek", "Beverly Hills, 90210", o la atemporal "Lizzie McGuire" Netflix recupera el toque familiar de la formula 'para todos los públicos' con un lenguaje sencillo que apunta directamente a los sentimientos del espectador. Entre tanto sentimiento de seguridad la serie va introduciendo sin embargo temas sociales de calado que dotan de matices más profundos a una presentación engañosa.

ES 103 Unit 01623R

Porque para qué nos vamos a engañar, aunque muchos crecimos viendo esas series en las que el típico chico tonto de la clase iba madurando y terminaba comprendiendo el valor de la amistad y del amor. No obstante, en esas historias no había cabida para otros asuntos más importantes como el acoso escolar, el estigma hacia la homosexualidad, y la educación de los niños en familias monoparentales. De todo eso nos habla la clase del instituto de Boring. Y lo hace con un lenguaje directo, que no se anda con rodeos, y que trata los problemas desde una óptica pragmática y reflexiva. Si bien es cierto que "Todo es una mierda" no plantea un producto tan agresivo y transgresor como "Por 13 razones", las cuestiones que fundamentan a ambas series son próximas.

Mientras todo esto va pasando por pantalla, los creadores te agarran el corazón con decenas de referencias a  la década de los 90, y lo hace de una manera sugestiva y muy bien llevada. La música de Oasis o Spin Doctors se van entremezclando con apariciones recurrentes de cintas VHS, Tamagochis, "Pulp Fiction" o "Breavheart". Jones y Mohart saben cómo emplear todos estos elementos para generar un efecto de inmersión muy destacable. Todo está en su sitio, hasta el más mínimo detalle se ha cuidado para que nada desentone. En ese sentido las localizaciones no caen en el problema clásico de la comedia, limitándose a revivir una y otra vez los mismos escenarios, sino que se muestra valiente saliendo a exteriores, y viajando de las casas de los protagonistas al propio instituto.

ES 102 Unit 00352R

Los clichés existen, y fundamentan la base principal de la serie, pero están utlizados de manera autocrítica. El protagonista sí es el chico de corazón puro que se enamora, y sus amigos también son el típico gafotas científico, y el gracioso sin gracia. E incluso tenemos al chulo de la clase y la chica guapa que mira a los demás por encima del hombro. Las piezas del puzle resultan previsibles e incluso insultantes, sino fuera porque van encajando de maneras inesperadas. Donde en una serie de este tipo el chico estúpido nunca evolucionaría hacia otra cosa, aquí cambia, muta y se va entrelazando con las diferentes historias.

"Todo es una mierda" no es perfecta, tiene signos de querer contentar recurrentemente llegando incluso a la incomodidad en ciertas ocasiones. Sin embargo, lo que ofrece es una historia que entretiene, y que demuestra cómo problemas como el bullying pueden servir como leit motive de una historia blanda, sin perder el enfoque crítico. No, Netflix no ganará ningún premio con esta serie, ni logrará colocarla entre los grandes estrenos del año, pero sí apunta directamente a quedarse con su público mayoritario. Porque la nostalgia sigue vendiendo, pero cuando el producto es interesante, el placer culpable no lo es tanto.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Anna, Elsa y Olaf ganan 60 millones cada uno: los sueldos millonarios del reparto de 'Frozen 3' y 'Frozen 4'

Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios

0

Netflix tiene un tesoro escondido este mes que compite con 'Las guerreras K-Pop'

'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)

0

Primeras imágenes oficiales de The Legend of Zelda: así se verán Link y Zelda en la película live-action

Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes

De Andrew Garfield a Jacob Elordi: 9 semanas para transformar a 'Frankenstein 'y salvar la película

Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar

0

'El encanto del champán': Fecha y hora de estreno en Netflix de la nueva comedia romántica de Navidad

¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?

0

¿Cuándo se estrena 'Expediente Warren: El último rito' en HBO Max? Fecha y hora

Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max

0

Aquí están los primeros vídeos de la película de The Legend of Zelda durante su rodaje, con princesa y Link incluidos

Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.

El mayor fracaso de Tom Cruise que ahora es un tesoro oculto… y lo puedes ver gratis en Pluto TV

¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]

0

Si te gustó 'Predator: Badlands', esta otra película de la saga no era tan mala y la tienes en Disney+

'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]

0

El nuevo tráiler de Super Mario Galaxy: La Película en español deslumbra con Bowser, Bowsy y Estela

Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo

Está en el Top 10 de Netflix, pero esta película romántica danesa es una auténtica pérdida de tiempo

'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta

0

5 películas y contando: la franquicia española de Netflix que domina la plataforma

'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa

0