Cuándo se estrena Blancanieves en Disney+: lo que sabemos sobre la fecha del esperado live-action
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Cuándo se estrena Blancanieves en Disney+: lo que sabemos sobre la fecha del esperado live-action

¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Desastre, decepción, polémica y un tanto fea. Estos son tan solo algunos de los términos que los espectadores de Blancanieves han utilizado para describir un live-action innecesario, que no ha encontrado el éxito en su paso por cines. Si quieres saber cuándo se estrena Blancanieves en Disney+ para evitar tener que pagar una entrada, aquí tienes toda la información que se ha compartido hasta el momento.

¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?

Blancanieves se estrenó en cines de todo el mundo el 20 de marzo de 2025. El live-action de Disney era una de las propuestas más importantes del año para la compañía, pero Blancanieves terminó siendo un fracaso y por poco no supera los 200 millones de dólares recaudados.

Pese a este fracaso, Disney+ todavía no ha anunciado la fecha de estreno de Blancanieves, aunque experiencias anteriores nos invitan a pensar que el live-action puede llegar a la plataforma de streaming en algún momento entre junio y julio de 2025.

Cabe decir que Disney suele adelantar los estrenos de sus películas en Disney+ cuando fracasan en cines con el objetivo de atraer a aquellos espectadores que querían ver el largometraje, pero no estaban dispuestos a pagar una entrada. ¿Ocurrirá lo mismo con Blancanieves?

El remake de Blancanieves, ¿una de las peores películas de la historia?

Ver Blancanieves en el cine fue todo un ejercicio de valentía. Seamos sinceros: las críticas fueron nefastas y algunos fans de Disney aseguran que es una de las peores películas de la historia. Ahora bien, ¿tienen razón? Porque esta nueva versión del clásico animado de Disney, protagonizado por Rachel Zegler y Gal Gadot, se toma ciertas licencias y cambia bastante. Pero yo no he tenido la sensación de haber visto un desastre absoluto.

Blancanieves

Desde antes de su estreno, el live-action de Blancanieves no ha estado exento de polémicas; desde la elección de unos 'enanitos' creados con CGI, hasta una Blancanieves mucho más empoderada y una malvada bruja interpretada por la israelí Gal Gadot. A esto le sumamos los comentarios en defensa de Palestina que no ha dudado en lanzar la otra estrella de la función, Rachel Zegler.

En realidad, Blancanieves es incluso una película disfrutable, pero polémicas externas a la producción terminaron hundiendo un live-action que funcionaba entre los más peques de la casa. Rachel Zegler lo da todo con un personaje en el que encaja fácilmente, mientras Gal Gadot realiza la peor interpretación de su carrera. Y eso que no hablamos de una carrera excesivamente brillante.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño

Los santos inocentes (1984): La película que desentraña la España rural en la época de Franco

Una poderosa denuncia social sobre la desigualdad, el abuso de poder y la dignidad en el campo español

Los 3 dramones imprescindibles que ver en Movistar+ este 2025

Estas son los tres películas de drama que no debes perderte en Movistar+

Antonio Banderas casi muere grabando 'El Zorro' y no mucha gente sabe este dato

El rodaje se llevó a cabo en condiciones imprevistas que desafiaron la seguridad de los actores y del equipo técnico

'Superman 2': Todo lo que sabemos de la secuela de la película de DC y David Corenswet

'Superman 2' parece una realidad a día de hoy, aunque la película no esté confirmada

0