El Universo Cinematográfico de Marvel ha popularizado las escenas post-créditos. Es cierto que otras franquicias también las incorporan, pero es en Marvel donde mejor uso se les da: tanto para entretener, como aquellas secuencias en las que solo se hace algún que otro chista, como para hacer avanzar la historia. ¿Cuántas escenas post-créditos tiene Ant-Man y la Avispa: Quantumania? ¿Son importantes?
Esta semana he podido disfrutar de Ant-Man y la Avispa: Quantumania y ya estoy en condiciones de decir que habrá 2 escenas post-créditos. ¿En qué momentos se sitúan estas secuencias?
Atención: Aquí no encontrarás spoilers de Ant-Man y la Avispa: Quantumania ni del resto del Universo Cinematográfico de Marvel.
La pregunta que más se repite en cada película del Universo Cinematográfico de Marvel no es acerca del número de escenas post-créditos. Tiene que ver con su importancia respecto al futuro de la franquicia. Y en este caso, en ambas secuencias te tienes que quedar hasta el final: tanto la que hay tras los primeros créditos (los breves) como la que se verá al finalizar los agradecimientos más largos.
CONTENIDO RELACIONADO
'Waterworld' es ahora un clásico de culto, pero en su momento, fue un fracaso monumental
American Eagle y Sydney Sweeney se alían en un comercial supuestamente 'nazi'
El video exclusivo de 'Los tipos malos 2' que tienes que ver antes de su estreno
Así será la secuela de 'Érase una vez en... Hollywood' ('Once Upon a Time in Hollywood')
James Cameron promete más drama y espectáculo mientras Avatar 4 ya tiene fecha para 2029
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?