Los rodajes se han topado con una nueva complicación derivada del Covid-19: el encarecimiento de sus presupuestos para implantar el protocolo dirigido a controlar la enfermedad en el set. Pero lo cierto es que no es tanto el dinero que deben desembolsar las productoras a la hora de implantar una serie de medidas, protocolos y controles en sus películas, o al menos eso concluye un estudio que ha analizado el coste en producciones cinematográficas y televisivas de Hollywood.
El protocolo Covid-19 ha llegado para quedarse, y según una investigación de la Comisión de Cine de California:
Es decir: es cierto que hay que pagar más para crear un ambiente seguro en el rodaje, pero no es tanto como se decía. Lo primordial es vigilar la seguridad de todos los integrantes de una grabación, tanto actores como equipo técnico; el dinero debe ser siempre secundario.
CONTENIDO RELACIONADO
'Waterworld' es ahora un clásico de culto, pero en su momento, fue un fracaso monumental
American Eagle y Sydney Sweeney se alían en un comercial supuestamente 'nazi'
El video exclusivo de 'Los tipos malos 2' que tienes que ver antes de su estreno
Así será la secuela de 'Érase una vez en... Hollywood' ('Once Upon a Time in Hollywood')
James Cameron promete más drama y espectáculo mientras Avatar 4 ya tiene fecha para 2029
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?