Era arriesgada, ambiciosa, y sobretodo, única. Era 2013 y Marvel Studios necesitaba terminar de encarrilar su Fase 2 del UCM. Ni "Iron Man 3" ni "Thor: El mundo oscuro" habían terminado de cosechar las críticas y la aprobación esperada por parte de los fans. El revulsivo para romper el círculo vicioso en el que parecía estar entrando el megaproyecto se llamaba Guardianes de la Galaxia; un monstruo galáctico y aventurero que marcaba distancias con lo que se había venido viendo en los trabajos de Kevin Feige. Y claro, no cualquiera podía hacerse cargo de una empresa tan crucial y determinante para el futuro de la compañía.
El popular James Gunn sería quien finalmente obtuviera el trabajo, y posteriormente crease una firma ya original de Marvel. Pero antes de este, otros muchos cineastas pasaron por el radar del estudio. Entre ellos estuvo nada más y nada menos que Colin Trevorrow. Sí, el instigador de la nueva trilogía de Jurassic World llegó a sobrevolar el proyecto, aunque al igual que le sucedería años más tarde con "Star Wars: El Ascenso de Skywalker", el destino quiso que no se saliera del mundo prehistórico.
"Lo hice", confesaba en una entrevista para Empire. "Me reuní [con ellos] para Guardianes de la Galaxia hace mucho, mucho tiempo. Sí, en fases muy tempranas. Fue un gran encuentro". Trevorrow sin embargo pronto se desentendió de la idea. "No era un fan de los cómics. Eso no era lo mío. Yo era un niño de Star Wars, un niño de Indiana Jones, un niño de Spielberg - eso sí era lo mío. Mantuvimos una gran conversación, pero le hice entender que necesitaban a alguien que amara esa historia. "En un proyecto así tienes que vivir y respirar de la misma manera que hice en Jurassic World y en estas películas en las que me involucro ahora".
La premisa de "Jurassic World: Battle at Big Rock" era sencilla. Mostrar cómo de conflictiva será la convivencia entre humanos y dinosaurios una vez que estos últimos han salido de su entorno controlado y se han esparcido por el...
El cineasta rehusó pronto el ofrecimiento, pero durante la entrevista se aseguraba de alabar el trabajo de Marvel, y en especial el de Feige, asegurando que ha llevado a cabo "una de las hazañas más impresionantes de la construcción narrativa en la historia del cine." Trevorrow no terminó colaborando con ese hito, pero apostó fuerte por otra franquicia en boga que hace unos días volvió a ser el centro de conversación con un interesante corto que servía de preludio para la esperada "Jurassic World 3".
CONTENIDO RELACIONADO
Universal quiere apostar por el clásico de SEGA con un proyecto de alto voltaje que promete acción a raudales
Nanni Moretti dirige y escribe una extraña, pero encantadora comedia sobre un Papa en crisis
Tras la muerte del papa Francisco, esta película es tendencia en Netflix
'Guns Akimbo' es una deliciosa comedia negra con mucha acción
¿En qué plataforma de streaming puede estrenarse 'The Monkey'?
'Thunderbolts*' podría convertirse en el pelotazo que necesita el UCM para 'resucitar'
'Cónclave' sigue estando disponible en cines, pero empieza a llegar a nuestras casas
'Utu' es una película de los años 80 que Tarantino pone por las nubes
¿Nunca te has fijado en la sala de trofeos de Hogwarts? Atento a este detalle
Paco León protagoniza esta delirante comedia española que arrasa en la plataforma de streaming
Ralph Fiennes se pone en la piel de Odiseo en su nueva película
'Howard, un nuevo héroe' es tan poco conocida, que muchos os enteraréis de su existencia hoy