En el mundo distópico que nos presenta Alex Garland en su próxima película 'Civil War', los Estados Unidos de América se encuentran inmersos en un caos fracturado, lejos de la unidad que alguna vez conocieron. Y, por lo que se ha podido ver, este no es el típico enfrentamiento entre estados rojos y azules; es un mosaico de divisiones y lealtades que desafían las expectativas más arraigadas. Así, encontraremos un país fragmentado en nuevas alianzas que no se parecen a las de la Guerra de Secesión.
Programada para estrenarse el 12 de abril de 2024, la película sigue el viaje de unos valientes periodistas, interpretados por Kirsten Dunst y Wagner Moura, que se embarcan en un peligroso viaje desde Nueva York hasta Washington, D.C. En su camino, se topan con una joven aspirante a fotoperiodista, encarnada por Cailee Spaeny, quien está a punto de experimentar de primera mano las tensiones que azotan al país. Pero, ¿qué aspecto tiene este Estados Unidos fragmentado en el que residen nuestros protagonistas?
A24, a través de las redes sociales, ha revelado una imagen que arroja luz sobre las divisiones que afligen a la nación, y es una visión que invita a la reflexión. De inmediato, destaca la presencia de las 'fuerzas occidentales', compuestas únicamente por California y Texas. Dos estados que, si bien difieren en muchos aspectos, se unen en esta versión alternativa de Estados Unidos. Esta división es un recordatorio impactante de que esta no es nuestra realidad de 2024, sino una especulación sobre las posibles derivaciones de nuestras acciones actuales.
Sin embargo, este mapa no simplifica las cosas al evitar mostrarnos quiénes son los buenos y los malos. Desde la lealtad de los Estados Leales, hasta la razón detrás del 'Nuevo Pueblo' en el Noroeste, hay varios interrogantes que persisten y que se resolverán en la película. La Alianza de Florida es una de las pocas facciones que parece tener un sentido claro en este escenario, ya que los estados sureños suelen votar de manera parecida.
'Civil War' no solo es una película sobre la división física de una nación, sino también sobre la división de ideas, lealtades y valores. Así, busca ser un espejo distorsionado de nuestra realidad, que nos desafía a cuestionar nuestras propias suposiciones y a considerar las ramificaciones de nuestras acciones presentes. En última instancia, 'Civil War' es un recordatorio inquietante de que los límites entre el orden y el caos, la unidad y la discordia, pueden ser más tenues de lo que imaginamos.
La dinámica de los protagonistas como periodistas comprometidos con la objetividad añade una capa adicional de complejidad a la trama. Mientras Dunst y Moura luchan por documentar los eventos con imparcialidad, el brutal asesinato de periodistas en Washington D.C. plantea la posibilidad de que se vean arrastrados hacia la resistencia o, al menos, que sientan una mayor afinidad con las fuerzas occidentales.
Por otra parte, la figura del Presidente, interpretado por Nick Offerman, emerge como un tirano fascista determinado a instaurar un régimen totalitario, dispuesto a sacrificar la estabilidad de su propio país en aras de sus ambiciones. En este escenario distópico, la lucha por la verdad y la libertad de prensa se convierte en un componente crucial de la narrativa, destacando el poder de los medios de comunicación en tiempos de conflicto y opresión.
CONTENIDO RELACIONADO
Nanni Moretti dirige y escribe una extraña, pero encantadora comedia sobre un Papa en crisis
Tras la muerte del papa Francisco, esta película es tendencia en Netflix
'Guns Akimbo' es una deliciosa comedia negra con mucha acción
¿En qué plataforma de streaming puede estrenarse 'The Monkey'?
'Thunderbolts*' podría convertirse en el pelotazo que necesita el UCM para 'resucitar'
'Cónclave' sigue estando disponible en cines, pero empieza a llegar a nuestras casas
'Utu' es una película de los años 80 que Tarantino pone por las nubes
¿Nunca te has fijado en la sala de trofeos de Hogwarts? Atento a este detalle
Paco León protagoniza esta delirante comedia española que arrasa en la plataforma de streaming
Ralph Fiennes se pone en la piel de Odiseo en su nueva película
'Howard, un nuevo héroe' es tan poco conocida, que muchos os enteraréis de su existencia hoy
Ryan Coogler habla de la posibilidad de una secuela de 'Los pecadores'