A Disney podría no salirle bien la gran jugada que ha preparado para dar el golpe en la mesa del streaming. Aunque su flamante Disney+ ya está en camino, y no deja de acumular elogios con cada producción confirmada para el catálogo, Bob Iger tiene un asunto escamoso que ha pasado desapercibido durante los últimos meses, y que podría enfadar a más de un futuro suscriptor cuando la compañía salga a mercado. Y es que aunque la compañía ya tiene en camino más de una decena de películas y series en desarrollo, ninguna de ellas servirán para tapar la ausencia de las 6 primeras películas de Star Wars.
Durante la pasada reunión de accionistas que celebró Disney -en la que confirmó la serie de Loki y Rogue One-, el CEO del estudio comentó por encima un asunto que a puertas cerradas debe estar causando más de un quebradero de cabeza. Tal y como remarcaba Bussines Insider, la compañía se encuentra actualmente intentando recuperar todas las licencias que ha ido vendiendo durante los últimos años, entre las que estarían las referentes a los 6 episodios de la saga de Lucasfilm.
La pesadilla de Disney se remonta a 2016, cuando sin todavía ser consciente de lo que sucedería dos años después, vendió los derechos de emisión en televisión de estas películas a Turner Broadcasting por la nada desdeñable cifra de 275 millones de dólares. Dicho acuerdo también contenía una cláusula referente a los derechos de streaming, válida hasta el lejano 2024. El problema está en que AT&T, el conglomerado al que pertenece Turner, no tiene intención de soltar la franquicia tan fácilmente, no al menos a un precio razonable.
Tal y como apuntaba Bloomberg, esta compañía no solo querría aprovechar su posición ventajosa sacándole una gran cantidad de dinero a Disney, sino que además estaría pidiendo contenido para reemplazar esas películas en caso de que tuviera que deshacerse de ellas. Actualmente la única posibilidad de ver las seis primeras películas de Star Wars -la trilogía nueva no entra en el lote- en Estados Unidos, pasa por sintonizar canales como TNT o TBS. Y si Bob Iger no consigue solucionar la situación, seguirá siendo así durante seis años más.
Ahora bien, Disney+ con lo que sí contará de lanzamiento será con todas las películas de Marvel, contenido que recuperará del catálogo de Netflix durante el próximo año, y que ayudará en parte a aliviar ese escozor. La imagen de la compañía, y el aparente precio tan competitivo que tendrá la suscripción, deberían hacer el resto.
CONTENIDO RELACIONADO
Los Cuatro Fantásticos debutan en la secunda escena post-créditos de 'Thunderbolts*'
'Estragos 2' está siendo todo un éxito en Netflix y su secuela no se descarta
Los productores de las películas de Sonic, detrás de la adaptación de 'Clair Obscur: Expedition 33'
Universal quiere apostar por el clásico de SEGA con un proyecto de alto voltaje que promete acción a raudales
Nanni Moretti dirige y escribe una extraña, pero encantadora comedia sobre un Papa en crisis
Tras la muerte del papa Francisco, esta película es tendencia en Netflix
'Guns Akimbo' es una deliciosa comedia negra con mucha acción
¿En qué plataforma de streaming puede estrenarse 'The Monkey'?
'Thunderbolts*' podría convertirse en el pelotazo que necesita el UCM para 'resucitar'
'Cónclave' sigue estando disponible en cines, pero empieza a llegar a nuestras casas
'Utu' es una película de los años 80 que Tarantino pone por las nubes
¿Nunca te has fijado en la sala de trofeos de Hogwarts? Atento a este detalle