El gigante del ratón continúa a pasos agigantados su camino hacia el dominio total del mercado del entretenimiento. Tras la compra de Marvel el pasado 2010, y Lucasfilm en 2012, Disney dio un gran avance en sus planes de crecimiento, al adquirir importantes licencias cinematográficas. La irrupción de nuevos competidores como Netflix o Amazon habían abierto una gran falla en la que las grandes empresas comenzaban a mover sus fichas. Todo eso ha puesto ahora a 20th Century Fox en el camino de la multinacional, que podría volver a dar un golpe de efecto a sus ya exitosas licencias.
https://areajugones.sport.es/2016/11/15/disney-podria-estar-interesada-en-comprar-netflix/
Las uniones y absorciones entre empresas son una noticia preocupante para los pequeños estudios que ven cada vez más incrementado el efecto de la economía de escala imperante en Hollywood, pero significa la materialización de algunos sueños de los fans. Y es que, por ejemplo, el hecho de ver referencias a la saga de Lucas en una película como "Rompe Ralph" es producto de este tipo de movimientos entre empresas. No obstante lo que estaría en mente de los ejecutivos de Disney ahora, sería algo mucho más ambicioso, y respalda lo que ha estado rondando durante los últimos meses los foros de Internet.
Según revela CNBC, la multinacional estaría en negociaciones con 20th Century Fox para adquirir su rama de entretenimiento. Los planes de Disney pasarían por dejar a la compañía como un medio especializado únicamente en deportes y noticias, y pasar a controlar las jugosas licencias cinematográficas que tantos quebraderos de cabeza le han estado dando estos últimos años. Estas conversaciones aunque actualmente se encuentran en punto muerto tras varias semanas, revelan las intenciones de crecimiento de la multinacional que podrían materializarse en un futuro.
Para Disney un movimiento de estas magnitudes serían una puerta abierta para entrar con más fuerza en mercados como el de Reino Unido, Alemania o Italia, donde Fox tiene una mayor presencia. La compañía estaría intentando unificar sus cada vez más numerosas filiales en países determinados, para profundizar a mayor escala en cada uno de ellos. Hace varios meses anunciaba el retiro de todo su contenido de la paltaforma de Netflix, con la intención de formalizar su futuro servicio con las nuevas licencias adquiridas.
Además del apartado cinematográfico, Disney también vería incrementado su producción televisiva con cadenas tan importantes como Star o Sky, o FX y National Geographic. ¿Pero qué significaría esto a corto medio plazo? Todos sus proyectos en marcha ganarían en espacio de acción al tener mayor libertad en el uso de algunas licencias. Esto especialmente hace que recaiga la atención sobre la posibilidad de que Los 4 Fantásticos por fin puedan replicar las historias de los cómics y unirse a los superhéroes de Marvel. Y por otro lado abre una cuestión importante en torno a las últimas decisiones de 20th Century Fox.
Con el estreno de "Deadpool" la compañía de Stacey Snider marcó un punto de inflexión en el género alejándose de la mayoría del público. Ese camino parece que continuará con "New Mutants" y su tono de terror, y ya marcó un precedente en la despedida de Lobezno. Si Disney se mete en estas nuevas licencias, podría incluir al Mercenario Bocazas en Los Vengadores, y representar por fin la pareja de Spider-Man y Lobezno. Disney despierta muchas dudas y una gran cantidad de posibilidades, pero demuestra una vez más que el monopolio es posible.
CONTENIDO RELACIONADO
Será la última película centrada en Ed y Lorraine Warren, pero... ¿La última de la franquicia?
El largometraje del año que viene de Street Fighter promete ser un espectáculo realmente único
El mítico actor de 'Terminator' visita España con motivo de la Comic-Con San Diego de Málaga
Woody Allen genera polémica con sus últimas declaraciones acerca de Donald Trump
James Gunn anuncia 'Superman: Man of Tomorrow' y esto es todo lo que sabemos
Muchos ya hablan del posible Oscar que se puede llevar a casa Dwayne Johnson
Ha llegado el momento que muchos estábamos esperando. La Academia de Cine acaba de dar a conocer las tres películas que competirán por representar a España en los Oscar 2026 en la categoría de Mejor Película Internacional. Tres propuestas muy diferentes entre sí, pero con un denominador común: calidad y emoción entre la crítica y […]
'Call of Duty' contará con al menos una película, aunque ya hay planes para expandirse a televisión
¿Es mucho pagar 1 dólar al año a una productora para conservar un traje? Díselo al bueno de Arnold
La razón por la que nunca hemos visto 'Gremlins 3' es puramente creativa
Los actores no se reunirán debido a los comentarios tránsfobos de J.K. Rowling
Así es la primera película original de Disney desde 'Wish. El poder de los deseos'