Hace ya 9 años que James Cameron maravilló al mundo con Pandora, y desde entonces no se ha vuelto a ver un uso igual de esa tecnología. El 3D estaba llamado a ser el futuro de las salas de cine antes incluso de la irrupción en el mercado de los servicios de streaming, pero el furor de los espectadores por la novedad se ha ido apagando durante los últimos años. El alto precio de las entradas, y la -en la mayoría- poca recompensa que ofrece ver un metraje con las gafas, han terminado hundiendo la recaudación de estas proyecciones en el país referente para el resto del mundo.
Ni "Furia de Titanes", ni "Gravity", ni "Hugo", han conseguido levantar los números. Según revela la Motion Picture Association of America (vía Variety), la recaudación de las películas 3D en Estados Unidos y Canadá cayó un 18% en 2017 hasta los 1.3 mil millones de dólares. Se trata de la peor cifra de los últimos 8 años, y un claro retroceso respecto a los 2.2 mil millones que registraron estas proyecciones en 2010, momento de máximo auge gracias al estreno de "Avatar".
Una posible causa de estos malos datos podría ser el poco interés que tiene el público potencial sobre los estrenos que ofrecen las tres dimensiones. De entre todo el espectro de audiencia, son los niños de entre 12 y 17 años los que solían acudir más a este reclamo, pero con el paso del tiempo la franja de edad se ha visto aumentada en 3.8 años gracias en parte a los formatos IMAX. Esto a su vez ha influido negativamente en el público mayor de 60 años, que ha visto reducida su asistencia a salas hasta las 2.8 películas por año. ¿Está todo perdido?
El descenso podría no responder únicamente al 3D, y es que toda la taquilla general de Estados Unidos está retrocediendo en favor de las nuevas plataformas de streaming, y especialmente Netflix. Los de Reed Hastings han logrado un crecimiento inusitado que se ha llevado gran parte del público de las salas. Y este nuevo reparto del mercado no parece que vaya a cambiar durante los próximos años. La caída del 2% de recaudación en todas las salas del país, podría ser solo el inicio de un nuevo paradigma, uno del que el resto del mundo no parece querer participar de momento con los 40.600 millones de récord registrados en 2017. Todos miran ya a 2020 y "Avatar 2".
CONTENIDO RELACIONADO
La octava película de 'Parque Jurásico' está entre los planes de Universal Pictures, y no es de extrañar
La película será estrenada el 22 de agosto
Ambas películas se estrenan el 8 de agosto de 2025
La película se estrenará el 5 de septiembre de 2025
Félix Gómez interpreta al personaje principal en esta película
Porco Rosso se reestrenará en cines el 8 de julio y Ponyo el 1 de agosto
En esta entrega Pitufina será voceada por la talentosa Rigoberta Bandini
El estreno será en 2026, pero no se ha confirmado la fecha precisa aún
'La vieja guardia' ya demostró en 2020 ser una película muy especial: un blockbuster en todos los sentidos de la palabra, una buena cinta de acción y fantasía protagonizada por una Charlize Theron en pleno estado de forma. Me sorprende que hayamos tenido que esperar casi 5 años para descubrir su secuela, 'La vieja guardia […]
Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. interpretarán sus roles originales
El 18 de julio se estrena este largometraje de la polifacética Ana de Alva
La película se estrenará el 18 de agosto.