Hace ya 9 años que James Cameron maravilló al mundo con Pandora, y desde entonces no se ha vuelto a ver un uso igual de esa tecnología. El 3D estaba llamado a ser el futuro de las salas de cine antes incluso de la irrupción en el mercado de los servicios de streaming, pero el furor de los espectadores por la novedad se ha ido apagando durante los últimos años. El alto precio de las entradas, y la -en la mayoría- poca recompensa que ofrece ver un metraje con las gafas, han terminado hundiendo la recaudación de estas proyecciones en el país referente para el resto del mundo.
Ni "Furia de Titanes", ni "Gravity", ni "Hugo", han conseguido levantar los números. Según revela la Motion Picture Association of America (vía Variety), la recaudación de las películas 3D en Estados Unidos y Canadá cayó un 18% en 2017 hasta los 1.3 mil millones de dólares. Se trata de la peor cifra de los últimos 8 años, y un claro retroceso respecto a los 2.2 mil millones que registraron estas proyecciones en 2010, momento de máximo auge gracias al estreno de "Avatar".
Una posible causa de estos malos datos podría ser el poco interés que tiene el público potencial sobre los estrenos que ofrecen las tres dimensiones. De entre todo el espectro de audiencia, son los niños de entre 12 y 17 años los que solían acudir más a este reclamo, pero con el paso del tiempo la franja de edad se ha visto aumentada en 3.8 años gracias en parte a los formatos IMAX. Esto a su vez ha influido negativamente en el público mayor de 60 años, que ha visto reducida su asistencia a salas hasta las 2.8 películas por año. ¿Está todo perdido?
El descenso podría no responder únicamente al 3D, y es que toda la taquilla general de Estados Unidos está retrocediendo en favor de las nuevas plataformas de streaming, y especialmente Netflix. Los de Reed Hastings han logrado un crecimiento inusitado que se ha llevado gran parte del público de las salas. Y este nuevo reparto del mercado no parece que vaya a cambiar durante los próximos años. La caída del 2% de recaudación en todas las salas del país, podría ser solo el inicio de un nuevo paradigma, uno del que el resto del mundo no parece querer participar de momento con los 40.600 millones de récord registrados en 2017. Todos miran ya a 2020 y "Avatar 2".
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa