¿Has terminado de ver la serie de Jeffrey Dahmer y no sabes qué hacer ahora con tu vida? ¿Necesitas más dramas criminales centrados en asesinos en serie perturbadores? Netflix conoce muy bien a sus suscriptores, y por eso acaba de estrenar El ángel de la muerte. Ahora bien, ¿es recomendable? ¿O mejor hacer zapping y saltársela?
No he podido aguantar más y esta mañana he visto El ángel de la muerte en Netflix. Puede que haber consumido recientemente Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer me haya dejado con ganas de más true crime, o dramas criminales basados en hechos reales, pero era imposible contener durante más tiempo las ganas de ver esta película protagonizada por Jessica Chastain y Eddie Redmayne.
¿El resultado? Sorprendentemente, una sólida película que se sustenta sobre dos magníficas interpretaciones. De haber gozado de un estreno en cines, no me hubiera extrañado ver a Jessica Chastain y Eddie Redmayne nominados en sus respectivas categorías de los principales festivales cinematográficos; por desgracia, y no sé por qué, Netflix no ha apostado por un lanzamiento especial en salas, por lo que no podrá optar, por ejemplo, a los Oscar.
Por otro lado, también me convence la forma de retratar al criminal Charlie Cullen, implicado en la muerte de más de 300 personas mientras ejercía de enfermero en diferentes hospitales estadounidenses. En lugar de apostar por un dibujo completo como el que hizo Ryan Murphy con Jeffrey Dahmer en su serie, aquí se apuesta por un enfoque (casi) total en su relación con su mejor amiga (y compañera de trabajo). En realidad, algo parecido a lo que hizo Baz Luhrmann con Elvis y su representante, pero llevado al terreno del true crime.
Por estos aspectos, y por otros tantos de los que prefiero no hablar para que los descubráis por vuestra cuenta, recomiendo ver El ángel de la muerte en Netflix.
Puedes ver El ángel de la muerte en Netflix siguiendo este enlace, o buscar la película en la aplicación (o navegador web). En cualquier caso, antes o después de disfrutar de este true crime basado en hechos reales, recomiendo que leas la historia real que inspiró a El ángel de la muerte.
CONTENIDO RELACIONADO
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix
La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta