'El cautivo': lo que es real y lo que no en la película sobre Miguel de Cervantes
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
amenabar el cautivo

'El cautivo': lo que es real y lo que no en la película sobre Miguel de Cervantes

La orientación sexual de Miguel de Cervantes, en tela de juicio

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

'El cautivo' es uno de los estrenos españoles más potentes del año. Con Alejandro Amenábar en la dirección y un guion que aborda uno de los episodios más desconocidos de la vida de Miguel de Cervantes, estamos ante un posible evento que de la sorpresa en la taquilla, ya sea para bien o para mal.

Si eres de los que aman a Cervantes y te interesa todo lo que rodea su vida, seguro que te ha llamado la atención 'El cautivo', la nueva película de Amenábar que se estrena este 12 de septiembre. Una cinta que ha despertado la curiosidad de muchos y el debate de otros tantos: ¿qué partes son reales y cuáles podemos ligarlas a una licencia creativa del director?

Algunos medios de comunicación especializados (como National Geographic) ya han analizado la película y podemos extraer algunas conclusiones acerca de lo que es real y lo que no. Si sigues leyendo, acabarás más sorprendido de lo que imaginas.

Una ficción basada en hechos reales

'El cautivo' no es un documental, y Alejandro Amenábar ya lo ha dicho en varias ocasiones: es ficción histórica. Aunque esta se encuentre inspirada en la experiencia de Miguel de Cervantes como cautivo en Argel, después de ser capturado por piratas berberiscos en 1575, el guion se toma varias licencias creativas, algunas más evidentes que otras.

Durante cinco años, Cervantes estuvo esclavizado, intentando escapar en varias ocasiones hasta que pudo ser liberado en 1580 por frailes de la orden trinitaria. 'El cautivo' se centra por completo en ese periodo oscuro y desconocido de su vida, generando algunas controversias que van a dar mucho de qué hablar...

¿Cervantes y Hasán Bajá?

Una de las partes más comentadas de la película es la relación que se establece entre Cervantes y Hasán Bajá, quien era el gobernador de Argel. Amenábar plantea una conexión ambigua, con tensión intelectual y hasta destellos de posible atracción. Según National Geographic, históricamente no hay evidencia alguna de que existiera algo así.

Cervantes era un cautivo "de rescate", valorado en 500 ducados, y tratable con cierta indulgencia, pero nunca hay indicios de una relación de ese tipo. Amenábar admite que el guion original exploraba una relación más carnal, que luego fue suavizada a un vínculo más intelectual y emocional.

el cautivo amenabar

La orientación sexual de Miguel de Cervantes

Entonces, cabe preguntarse si Miguel de Cervantes era homosexual como se deja caer en 'El cautivo'. Y de nuevo, volviendo a National Geographic, no existen pruebas históricas de que el escritor de 'El Quijote' lo fuese. En realidad, señalar su orientación sexual con los términos actuales es complicado porque en el siglo XVI no existían estas categorías como tal: todo se acaba dejando a la interpretación del espectador de una película que no se moja del todo.

Inspiración para 'El Quijote'

Otro punto que sugiere 'El cautivo' es que este periodo de cinco años en los que Cervantes fue esclavo en Argel fueron inspiradores para empezar a imaginar 'El Quijote'. De nuevo, no existen pruebas de que el conocido caballero andante naciese en esta ciudad, aunque está claro que la experiencia de cautiverio tuvo que marcar al escritor de una forma u otra.

el cautivo amenabar

De esta forma, el interés de 'El cautivo' reside especialmente en el hecho de conocer a un Miguel de Cervantes mucho más frágil y humano, y no tan intelectual y maestro de las letras. Si tomamos en cuenta que la película no es ni mucho menos un documental, podemos disfrutar de una cinta de aventuras en la que se nota cada euro invertido: 10 millones de euros que han permitido recrear una Argel impresionante.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Nadie esperaba esto: la película española sobre volcanes que está triunfando en Netflix

Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico

0

Esta comedia de Netflix está protagonizada por un perro y te conquistará por su 'verdad'

¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]

0

'The Hunt for Ben Solo': el proyecto secreto de Star Wars con Adam Driver que Disney canceló

'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga

0

La película de Sleeping Dogs avanza: Simu Liu confirma que el primer borrador del guion ya está terminado

El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting

La película de Horizon Zero Dawn comenzará a rodarse en 2026 y llegará a cines en 2027

PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram

Es el mayor fracaso comercial del año y Christopher Nolan dice esto: "no creo que veamos..."

Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson

0

Sale a la luz la enfermedad que padecía Diane Keaton: su familia revela el motivo de su fallecimiento

La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando

0

Muere Diane Keaton: así se reparte su fortuna de más de 100 millones de dólares

Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos

0

Warner Bros rechaza la oferta de Paramount y aumenta la tensión en Hollywood

David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery

0

La teniente Ripley está a punto de volver a 'Alien': Sigourney Weaver ya está leyendo el guion de una nueva película

Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga

0

Esta película que está arrasando en Netflix es todo un éxito: ¿merece realmente la pena 'La mujer del camarote 10'?

Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable

0