'El cautivo' es uno de los estrenos españoles más potentes del año. Con Alejandro Amenábar en la dirección y un guion que aborda uno de los episodios más desconocidos de la vida de Miguel de Cervantes, estamos ante un posible evento que de la sorpresa en la taquilla, ya sea para bien o para mal.
Si eres de los que aman a Cervantes y te interesa todo lo que rodea su vida, seguro que te ha llamado la atención 'El cautivo', la nueva película de Amenábar que se estrena este 12 de septiembre. Una cinta que ha despertado la curiosidad de muchos y el debate de otros tantos: ¿qué partes son reales y cuáles podemos ligarlas a una licencia creativa del director?
Algunos medios de comunicación especializados (como National Geographic) ya han analizado la película y podemos extraer algunas conclusiones acerca de lo que es real y lo que no. Si sigues leyendo, acabarás más sorprendido de lo que imaginas.
'El cautivo' no es un documental, y Alejandro Amenábar ya lo ha dicho en varias ocasiones: es ficción histórica. Aunque esta se encuentre inspirada en la experiencia de Miguel de Cervantes como cautivo en Argel, después de ser capturado por piratas berberiscos en 1575, el guion se toma varias licencias creativas, algunas más evidentes que otras.
Durante cinco años, Cervantes estuvo esclavizado, intentando escapar en varias ocasiones hasta que pudo ser liberado en 1580 por frailes de la orden trinitaria. 'El cautivo' se centra por completo en ese periodo oscuro y desconocido de su vida, generando algunas controversias que van a dar mucho de qué hablar...
Una de las partes más comentadas de la película es la relación que se establece entre Cervantes y Hasán Bajá, quien era el gobernador de Argel. Amenábar plantea una conexión ambigua, con tensión intelectual y hasta destellos de posible atracción. Según National Geographic, históricamente no hay evidencia alguna de que existiera algo así.
Cervantes era un cautivo "de rescate", valorado en 500 ducados, y tratable con cierta indulgencia, pero nunca hay indicios de una relación de ese tipo. Amenábar admite que el guion original exploraba una relación más carnal, que luego fue suavizada a un vínculo más intelectual y emocional.

Entonces, cabe preguntarse si Miguel de Cervantes era homosexual como se deja caer en 'El cautivo'. Y de nuevo, volviendo a National Geographic, no existen pruebas históricas de que el escritor de 'El Quijote' lo fuese. En realidad, señalar su orientación sexual con los términos actuales es complicado porque en el siglo XVI no existían estas categorías como tal: todo se acaba dejando a la interpretación del espectador de una película que no se moja del todo.
Otro punto que sugiere 'El cautivo' es que este periodo de cinco años en los que Cervantes fue esclavo en Argel fueron inspiradores para empezar a imaginar 'El Quijote'. De nuevo, no existen pruebas de que el conocido caballero andante naciese en esta ciudad, aunque está claro que la experiencia de cautiverio tuvo que marcar al escritor de una forma u otra.

De esta forma, el interés de 'El cautivo' reside especialmente en el hecho de conocer a un Miguel de Cervantes mucho más frágil y humano, y no tan intelectual y maestro de las letras. Si tomamos en cuenta que la película no es ni mucho menos un documental, podemos disfrutar de una cinta de aventuras en la que se nota cada euro invertido: 10 millones de euros que han permitido recrear una Argel impresionante.
CONTENIDO RELACIONADO
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix
La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta
Tendrá lugar el 12 de noviembre a las 15:00 CET y mostrará un tráiler en primicia del largometraje
'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica
'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas