El reciente resurgir de las discusiones sobre el corte inédito de tres horas de 'Harry Potter y la Piedra Filosofal' ha entusiasmado a los fans de la saga. Chris Columbus, director de la película original, ha instado a Warner Bros. a lanzar esta versión extendida, que incluye escenas nunca vistas con el poltergeist Peeves, un personaje muy querido por los lectores. En una entrevista con The Wrap, Columbus recordó haber visto un preestreno de esta versión más larga y lamentó que estas escenas se eliminaran para el estreno teatral de 2001, acortando la película a 2 horas y 32 minutos.
Columbus explicó que la decisión de reducir el metraje se basó en las reacciones mixtas del público durante los preestrenos. Los padres consideraron que la película era demasiado larga, mientras que los niños pensaban que era demasiado corta. A pesar de ello, la versión de tres horas funcionó bien entre el público joven. Sin embargo, para llegar a los cines, se eliminaron casi 30 minutos, incluidas las escenas de Peeves, interpretado por Rik Mayall. Este personaje, conocido por su irreverencia y su capacidad para generar caos, habría añadido un toque vibrante y cómico a la atmósfera mágica de Hogwarts.
El poltergeist Peeves es un personaje icónico de los libros, por lo que su ausencia en las películas le dolió a muchos lectores. En las novelas, Peeves es un espíritu burlón que aterroriza a estudiantes y profesores con travesuras interminables. Según Rowling, Peeves "vino con el edificio" de Hogwarts, siendo una manifestación del caos inherente a un lugar tan cargado de magia. A pesar de ser un personaje menor en la trama, su presencia en los libros le daba un toque único y divertido al ambiente de la escuela.
La exclusión de Peeves en las películas ha sido motivo de debate durante años. Rik Mayall, el actor que interpretó al personaje, comentó en un vídeo que sus escenas fueron eliminadas porque su actuación hacía que los jóvenes actores se distrajeran y perdieran su seriedad en el set. Desde un punto de vista narrativo, su ausencia se justificó porque sus travesuras no aportaban mucho a la trama central. Esto es similar al destino de otros personajes secundarios como Nick el Casi Descabezado que desapareció de la saga después de las dos primeras películas.
No obstante, la eliminación de Peeves dejó a muchos fans preguntándose sobre lo que podría haber sido. Su naturaleza caótica y su relación con los estudiantes de Hogwarts habrían añadido más profundidad al Mundo Mágico. Aunque no era esencial para el desarrollo de la historia principal, su inclusión habría proporcionado momentos cómicos y memorables. Otros contenidos, como la emotiva despedida de Harry con los Dursley en Las Reliquias de la Muerte, también fueron eliminados en pos de un ritmo más ajustado.
La demanda por el corte de tres horas se ha revitalizado en parte debido al auge de las plataformas de streaming. Warner Bros. tiene ahora la oportunidad de lanzar esta versión extendida, dando a los fans la posibilidad de experimentar una película más fiel a la visión original de Columbus. Esto no solo permitiría ver las escenas de Peeves, sino también apreciar mejor la atmósfera mágica que las limitaciones del cine tradicional dejaron fuera.
Además, la nueva serie de Harry Potter que se ha anunciado para Max podría ser la oportunidad perfecta para reintroducir a Peeves en la pantalla. Con cada temporada dedicada a un libro, la serie dispondría de más tiempo para explorar tramas y personajes que las películas omitieron. Gracias a ello, Peeves podría desempeñar un papel más importante, mostrando su dinámica con otros personajes y sus travesuras en momentos clave de la historia.
En última instancia, la posibilidad de revivir a Peeves, ya sea a través de la publicación del corte inédito o en la serie de HBO, ha despertado la emoción de los seguidores. Para muchos, la inclusión de este personaje es una manera de enriquecer aún más el vasto universo de Harry Potter, permitiendo explorar aspectos del Mundo Mágico que hasta ahora han permanecido ocultos tras las puertas de la sala de montaje. Dicho esto, tendremos que esperar un buen tiempo antes de que ninguno de estos proyectos vea la luz.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'
'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984
¿Por qué regresa Robert Downey Jr. como Doctor Doom al UCM?
Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano
'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen
Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video
Anora, una de las mejores películas de 2024
'En las tierras perdidas' es un relato escrito por George R.R. Martin, ni de lejos tan popular como 'Juego de tronos'
¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?
Te cuento cómo ha terminado Extraterritorial, la película alemana que arrasa en todo el mundo
Cine español y George R.R. Martin protagonizan la lista de estrenos de cine esta semana
Una ruptura mediática producida por "diferencias irreconciliables"