El final de Star Wars: The Rise of Skywalker se modificó durante la producción
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El final de Star Wars: The Rise of Skywalker se modificó durante la producción

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Han pasado tantas cosas desde entrones que muchos ya han olvidado los problemas iniciales que tuvo que superar Luscasfilm durante la producción. "Star Wars: The Rise of Skywalker" nació como proyecto de Colin Trevorrow -aunque seguro con otro título-,y no fue hasta hace 2 años cuando el estudio terminó optando por regresar a J.J. Abrams para dar forma a la película. ¿Cómo afectó eso a nivel de desarrollo?

Aunque nunca se llegó a filtrar el final que tenía pensado el director de la saga jurásica para la franquicia de Star Wars, la propia Daisy Ridley sí tuvo acceso a dicha información. No obstante la suposición general que primó entonces fue que todo ese trabajo se había descartado por la incomodidad de Kathleen Kennedy respecto a algunas decisiones. Pero los cambios no acabaron ahí.

La idea de cerrar la saga con el Episodio IX incluso terminó llevando a modificar el propio guion propuesto por Abrams. "J.J. me enseñó el final, y luego leí el guión, y me dí cuenta de que se había producido una especie de cambio", explica la estrella a /Film durante la Star Wars Celebration . "El final siempre fue bastante similar, pero luego me dijeron que había uno nuevo; supongo que con un ritmo ligeramente diferente."

Star Wars: The Rise of Skywalker

La comunicación entre Lucasfilm y Ridley, así como con el resto del reparto no fue mucho más allá de esos contactos iniciales. El estudio quería por un lado evitar filtraciones, y por otro conseguir una reacción natural por parte del elenco. "Es bueno que te lo cuenten para luego poder experimentarlo junto al director", añade. "Pero además, no sabemos cómo va a terminar. Hicimos lo de este lado de la cámara, así que no sabemos cómo va a terminar. Estoy tan emocionada de verlo como todos los demás".

La propia Kennedy explicaría horas más tarde que tanto la idea del título como la introducción de Palpatine llevaba fraguándose desde "El despertar de la fuerza". Algo que lleva a pensar en el motivo de despido de Trevorrow -si pretendía socavarlo-, y en el secretismo -más que de costumbre- del propio estudio. De ahí que el elenco conociera el nombre de "Star Wars: The Rise of Skywalker" durante la presentación del pasado fin de semana.

¿A dónde irá todo esto? Por el momento no se conoce prácticamente nada de la historia. El primer tráiler era más un producto confeccionado para enganchar a los fans, que una presentación de la historia final de la saga. Por delante todavía restan más de 8 meses de especulaciones y rumores que terminarán decidiendo si las acciones de Lucasfilm han sido realmente acertadas.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Qué está pasando con Zac Efron? Estas fotografías son preocupantes para sus fans

Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez

0

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida

Nunca pasa nada (1963): ¿Vale la pena ver la película en Movistar+?

Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda

Una odisea del espacio: La película que no nos llevó a las estrellas, si no a Almeria

De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial

5 películas españolas en Filmin nominadas a los Goya de este año

Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno

‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español

Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto

Paz Vega y Julio Medem: qué significó para esta andaluza en 'Lucía y el sexo'

Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía

El crack II (1983): La película española que inicia la corrupción en España

Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición

Las mejores películas históricas españolas que se han estrenado en 2025

El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025

El nuevo Superman no estaba del todo cómodo con su traje, y este es el sorprendente motivo

Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces