Viuda Negra y Bruja Escarlata y Visión dieron comienzo a la Fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel, la etapa más difícil de llevar a cabo por el elevado nivel que mantuvo la franquicia hasta el desenlace de Vengadores: Endgame y Spider-Man: Lejos de casa. Ahora bien, desde entonces, solo ha transcurrido año y medio, pero hemos recibido en ese lapso de tiempo 14 películas y series que han evidenciado el gran problema que existen en las oficinas de Marvel: abarcar más de lo posible es (casi) siempre un error.
Series como Ms. Marvel y She-Hulk: Abogada Hulka, o películas como Thor: Love and Thunder y Eternos han sido vapuleadas por los fans de Marvel, y por ahora, aunque tan solo sea un aviso, es síntoma de que algo no marcha bien con el Universo Cinematográfico de Marvel.
Creo que el gran acierto de Marvel en las tres primeras fases de su universo fue estrenar dos o tres películas por año, a modo de evento, que atraían a espectadores de todo tipo hasta las salas de cine. Acierto, que ahora, se ha convertido en un error: de tener cinco o seis películas en dos años, la marca ha pasado a estrenar hasta 14 series y largometrajes inspirados en el Universo Cinematográfico de Marvel, y relacionados todos ellos con el futuro de la franquicia.
En 2023, volveremos a vivir una situación muy parecida con el estreno de otras tantas producciones cinematográficas y televisivas:
De esta forma, en 2022 hemos tenido ya a varias perjudicadas: por ejemplo, Ms. Marvel no destacó a pesar de la potencia de su piloto y último episodio. Y She-Hulk: Abogada Hulka mantiene una nota media de 4,0/10 en Filmaffinity por culpa de unos fans muy cabreados con Marvel al haber destrozado (al menos, presuntamente) a su personaje favorito.
Yo soy de los partidarios de que Marvel Studios, al menos por ahora, no ha cometido un error por el que destrozar una serie o película. Disfruto con She-Hulk: Abogada Hulka pese a sus limitaciones, me terminó gustando Ms. Marvel, y me lo pasé en grande con Thor: Love and Thunder, Eternos y Viuda Negra. Pero sí creo que falta calidad en estos proyectos, y no me refiero a nivel técnico. Es cierto que no existe, al menos por ahora, un arco argumental común a todas estas películas y series, y probar suerte en determinados géneros como la comedia o el terror no le está funcionando a Kevin Feige. Lo mejor sería centrarse, y una vez termine la Fase 6 allá por 2025, ser menos ambiciosos.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa