'Star Wars' es una de las sagas más queridas de Hollywood por derecho propio. Una franquicia con una longeva historia detrás, creada por George Lucas y que cuenta con decenas de películas, series, videojuegos, novelas y cómics, que expanden como pocas su universo y lore.
Es tan grande, que ni siquiera siendo fan de 'Star Wars' puedes saberlo todo. Sin ir más lejos, no todos conocen qué es el 'grito de Wilhelm' que se podía escuchar en todas las películas de 'La guerra de las galaxias', hasta que una decisión incomprensible se alejó de este icónico easter egg (huevo de pascua).
Tenemos que remontarnos al año 1951. Fue entonces cuando la película 'Tambores lejanos' utilizó por primera vez el efecto de sonido de stock conocido como 'el grito Wilhelm'. Sin embargo, no fue en este largometraje donde encontró dicho efecto Ben Burtt, diseñador de sonido de Star Wars; fue en 'La carga de los jinetes indios' (1953), y después de comprobar que funcionaba, decidió utilizarlo en 'La guerra de las galaxias' por primera vez.
Se desconoce la identidad del individuo que grabó el grito, aunque se cree que pudo haber sido el cantante Sheb Wooley, uno de los actores que formaban parte del reparto de 'Tambores lejanos'.
En 'Star Wars', este efecto de sonido aparece desde la primera película, en el Episodio IV: Una nueva esperanza. Se lo escuchamos a un Stormtrooper cuando Luke Skywalker le dispara, pero en todas las entregas se ha incluido, de forma más o menos notable, para que sea encontrado por los fans de la saga.

Sin embargo, ni en 'Rogue One: Una historia de Star Wars' ni en 'Star Wars - Episodio VIII: Los últimos Jedi' apareció tal y cómo confirmó Matthew Wood, diseñador de sonido de la franquicia, en una entrevista con ABC News: "decidimos pasar del grito Wilhelm. Estamos dejando que el pasado muera, como dice Kylo Ren. Hemos empezado otro grito que nos gusta. En realidad, ha estado en 'Los últimos Jedi' y 'Rogue One', y en algunas otras películas que no están relacionadas con Star Wars".
Para muchos, esta despedida es un síntoma más de lo mucho que ha cambiado 'Star Wars' con la última trilogía, aunque recuerdo que 'Rogue One: Una historia de Star Wars' es una película casi tan buena como la trilogía original de George Lucas. Además, se trata de un efecto de sonido un tanto desfasado que se ha utilizado prácticamente en todas las productoras, incluyendo películas como 'Toy Story' e 'Indiana Jones'. Sin embargo, es una lástima que un easter egg así desaparezca, ¿no crees?
CONTENIDO RELACIONADO
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix
La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta
Tendrá lugar el 12 de noviembre a las 15:00 CET y mostrará un tráiler en primicia del largometraje
'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025