Esta película de terror española ha llegado recientemente a Prime Video y se ha hecho un hueco entre las 10 películas más vistas de la plataforma. Tras verla en este puesto y debido a lo mucho que me gusta el género decidí darle una oportunidad y ver cómo de buena (o mala) era. Pues bien, tras terminar El Hombre del Saco he de decir que es bastante mala y que no la recomiendo para nada, ya que muchos elementos, desde su trama a sus diálogos carecen de calidad.
La cinta comienza de manera similar a muchas películas slasher, con un ataque del titular Hombre del Saco y una breve explicación de este mito. Esta premisa resulta intrigante al principio, ya que parece que se pretende mostrar la verdad tras la creación o inspiración del conocido monstruo. Sin embargo, ahí queda lo interesante, ya que la cinta pasa a introducirnos a la familia que la protagoniza, quienes se mudan a un pequeño pueblo en el que ha habido extrañas desapariciones de niños durante las últimas semanas.
A partir de este momento nos enfrentamos a unos diálogos que resultan muy forzados, con ciertas frases que chirrían muchísimo. Esto es algo que comencé atribuyendo al hecho de que las conversaciones eran entre niños y por lo tanto, era posible que no funcionaran tan bien como si las pronunciaran actores adultos. A pesar de ello, poco después me topé con el mismo tipo de frases sin sentido y muy mal metidas en diálogos entre personajes más mayores.
Además de este terrible diálogo, el monstruo de la cinta, el titular hombre del saco, parece beber de villanos como Pennywise, pero no llega nunca a imponer ni a dar el mismo miedo. Las escenas en las que ataca a los pequeños son cortas y tampoco llegan a calar en ningún momento. De esta manera, se genera un villano que tiene características comunes a otros de los más sanguinarios del género, pero que parece más apto para una película juvenil.
Por último, cabe destacar que, en muchas ocasiones vemos escenas que claramente son guiños directos a Stranger Things, con los niños dando vueltas en bicicleta mientras suena música de sintetizador. Esta estética no está bien trabajada y cuando suceden estos momentos parece más bien una copia barata de la serie de Netflix que una buena referencia.
Finalmente, la resolución de la trama se apoya casi al completo sobre el típico recurso de “el poder de la amistad” o “enfrentarse a los miedos”. Esta solución desinfla por completo el clímax de la cinta y es asombroso lo mucho que se sobreexplica el funcionamiento de los poderes del monstruo. En conclusión, si estás buscando algo que ver en Prime Video te recomiendo que evites a toda costa El Hombre del Saco.
CONTENIDO RELACIONADO
Se nos va una de las mayores leyendas del cine: Robert Redford muere a los 89 años
El director palestino triunfó en los Oscar con la película 'No Other Land'
Bruce Willis y su esposa, Emma Heming, han encontrado una nueva forma de comunicarse
'El otro París' es una comedia romántica de las muchas que hay en el catálogo de Netflix
Yoshi también estará entre los personajes protagonistas, como dejó caer el final de la primera película
El primer vistazo a Super Mario Bros: La película 2
Hollywood adaptará un 'fanfiction', aunque evitará caer en problemas de derechos, evidentemente
'Bioshock' contará con una película en Netflix, dirigida por Francis Lawrence
Se ha confirmado que Netflix y Legendary trabajan activamente en un largometraje muy esperado
'Black Beach' es un thriller protagonizado por Raúl Arévalo que te enganchará
Warner Bros. expande 'Expediente Warren' con una precuela... ¿sin James Wan?
'El último cazador de brujas', camino de una secuela inesperada a día de hoy