El principal problema que tenía el Universo Extendido de DC era su tono: desde sus inicios, Zack Snyder y Warner Bros. buscaron diferenciarse del estilo colorido y ligero de Marvel con una propuesta más oscura, seria y solemne que no funcionó como esperaban en las oficinas de la productora. Es cierto que esta visión de Snyder logró atraer a un sector del público que valoraba la épica y la densidad dramática, pero al mismo tiempo, como no se mantuvo con el paso de los años y se volvió a un tono más familiar con propuestas como 'Shazam!' o 'Aquaman', la saga quedó un poco en tierra de nadie.
La falta de cohesión fue el mayor lastre en el Universo Extendido de DC: ¿cuántas películas parecían debatirse entre mantener esa estética sombría y forzar giros hacia lo cómico y desenfadado? Propuestas como 'Batman v Superman: El amanecer de la Justicia' fueron criticadas hasta la saciedad por ser demasiado 'serias'. En cambio, 'Liga de la justicia' lo intentó arreglar con algunos chistes y escenas fuera de lugar, una película que además estaba fabricada a varias manos.
Solo una película le ha bastado a James Gunn (y Peter Safran) para arreglar este problema: 'Superman' se ha convertido en el principal estandarte del nuevo Universo de DC, un largometraje que va camino de sumar más de 600 millones de dólares en todo el mundo y que funciona muy bien para asentar las bases de una saga que no busca la cohesión desde un primer momento. Sabe perfectamente que 'Superman' será diferente a 'Creature Commandos', y también distinta a la temporada 2 de 'El Pacificador'. Y es en esa libertad creativa que ha ofrecido James Gunn y compañía que la franquicia acierta.
Como digo, James Gunn ha establecido muy bien las bases del nuevo Universo de DC. Esto se puede resumir en varios puntos fundamentales:
A diferencia de versiones anteriores del superhéroe que intentaban oscurecer en exceso a Superman, aquí se presenta un Clark Kent más luminoso, esperanzador y cercano a los ideales que siempre han definido al héroe en los cómics. James Gunn comprendió que el atractivo de Superman no es tanto su seriedad o su figura a modo de Dios, sino en ser un símbolo de esperanza e inspiración para todos.
Otro punto fuerte de 'Superman' es que el guion sabe cómo equilibrar la épica y el entretenimiento, sin que uno o otro elemento destaque por encima. Hay momentos espectaculares en lo visual, es evidente, pero también mucho humor que surge de forma natural, humanidad y calidez en la mayoría de secundarios. Incluso en su antagonista hay cierto aspecto humano que destaca por encima de otras versiones que hayamos visto antes.
El nuevo Universo de DC no quiere que todas sus producciones compartan un mismo estilo o tono. Ya he hablado de 'Creature Commandos' o de 'El Pacificador', que no tienen nada que ver entre ellas ni con 'Superman'. Ocurrirá lo mismo con otras propuestas que no temerán adentrarse en el terror, en la comedia romántica... James Gunn quiere que sus directores y guionistas se sientan libres.
Se ha confirmado 'Superman 2', pero esto no es más que el comienzo de una saga que no ha hecho nada más que empezar. DC Universe Chapter 1: God and Monsters es el nombre de esta primera etapa de la franquicia, un conjunto de proyectos en el que veremos una serie de 'Waller', otra de 'Lanterns' y películas como 'Superman: Woman of Tomorrow' (2026) o 'The Authority' (2028).
En definitiva, existe un plan claro y firme por parte de James Gunn, Peter Safran y Warner Bros. para hacer del Universo de DC, una saga de éxito. Un plan que no pasa únicamente por compartir tono con 'Superman', sino en hacer que cada proyecto sea único.
CONTENIDO RELACIONADO
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían
Jim Caviezel y Monica Bellucci serán reemplazados en 'La Pasión de Cristo 2'
Así es el vídeo exclusivo de 'Tron: Ares' que puedes ver en Areajugones
Halloween está a la vuelta de la esquina: esta película de terror de Hulu es imprescindible