El Lobo de Wall Street: Las mejores curiosidades y secretos de la película de Scorsese
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO

El Lobo de Wall Street: Las mejores curiosidades y secretos de la película de Scorsese

Recopilamos las curiosidades y secretos mejor escondidos de la gran película dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio

Pub:
Act:
0

Si algo caracteriza al cine de Martin Scorsese es una capacidad innata para describir una bajada a los infiernos de una persona de moral laxa. Lo hizo en su película más icónica, "Taxi Driver", donde Travis Bickle, una persona que no encontraba su sitio en una sociedad que le había olvidado completamente, abrazaba su propia locura al aceptar que lo que él concebía como lo bueno era lo correcto. Algo así pasa también en "El Rey de la Comedia", donde un cómico acabado empieza a asumir que no hay ninguna salida que le lleve por el buen camino. Se puede decir que esta narrativa es una de las marcas más potentes del cine de Scorsese, y que cuando en dicha ecuación entra la mafia, nos ha dejado alguna de las películas más icónicas de la historia del cine como puede ser "Uno de los Nuestros".

Algo así realizó con "El Lobo de Wall Street", la adaptación de la historia real de uno de los casos más curiosos que se han vivido en la Bolsa y en Wall Street. Jordan Belfort fue un empresario que a los 26 años de edad consiguió hacerse multimillonario. Proveniente de una familia judía de clase media, la prensa empezó a adjudicarle el nombre de "El Lobo de Wall Street" a un empresario que se movía como un auténtico depredador por los círculos empresariales americanos. Sin embargo, Belfort fue enviado a prisión por una estafa piramidal en la que tanto él como su equipo inflaban sus propias acciones para, posteriormente venderlas muy por encima de su valor, algo que se explica muy bien en la película de Scorsese. Con la caída de Jordan Belfort caía también una de las grandes convicciones que han movido al capitalismo desde la teoría de Adam Smith.

La de que cualquier persona, de cualquier clase social pude hacerse millonario gracias al mercado, algo conocido como el 'sueño americano'. Tras 22 meses en la cárcel, Belfort salió de prisión y se convirtió en un conferenciante donde explica su historia y donde intenta motiva a futuros comerciales. En 2007, Leonardo DiCaprio, fascinado por la historia, compró los derechos de las memorias de Belfort para hacer una película sobre su vida. Nacía así "El Lobo de Wall Street", donde Scorsese dibuja un relato de el ascenso y la caída a los infiernos de una persona sin conciencia que es engullido por su propia ambición por no saber parar a tiempo y por entregarse a todo tipo de vicios que le acaban afectando a su vida más personal.

Esto lo refleja muy bien Scorsese en su película, haciendo un reflejo de todos los excesos que rodeaban la vida de Jordan Belfort. "El Lobo de Wall Street" fue una de las películas más exitosas del pasado año 2013, consiguiendo recaudar cerca de 400 millones de dólares y formando parte, de manera inmediata, de la cultura más popular. Y como toda película que está basada en hechos reales, "El Lobo de Wall Street" está llena de secretos y detalles que se pasean por la película en sus más de dos horas de metraje. Aquí os traemos las mejores curiosidades y secretos de"El Lobo de Wall Street".

La aparición de Jordan Belfort

La vida de Jordan Belfort, el verdadero lobo de Wall Street, es la que cuenta la película de Martin Scorsese como hemos comentado anteriormente. Lo que mucha gente no sabe es que aparece en un momento de la película muy concreto... ¡Para darse paso a sí mismo! Después de que el Jordan Belfort de la película haya sucumbido a todos esos placeres que le ofrecía la vida millonaria que se había ganado a base de estafas, el personaje de Leonardo Di Caprio acude a dar una charla sobre su vida y sobre la búsqueda del éxito, algo muy curioso pues es a lo que se dedica actualmente Jordan Belfort. La persona que le da paso en dicho seminario es el Jordan Belfort de la realidad, quien presenta a su homónimo en la película. (Se puede ver en este extracto de la película en YouTube a partir del minuto 2).

Un easter egg que Martin Scorsese quiso colocar al final de la película, y que sirve también como una especie de metáfora ya que, al estar la película basada en sus memorias, la forma en la que se presenta a sí mismo es la forma en la que están escritas estas peculiares historias sobre su vida, algunas, obviamente, edulcoradas por la visión que uno mismo tiene sobre el mundo. No obstante, como se ve en "El Lobo de Wall Street", la película toma un cierto cariz de arrepentimiento por los medios que utilizó Jordan Belfort, una persona normal perteneciente a la clase media americana, para hacerse con el éxito con los instrumentos que tenía a su corto alcance.

¡No es cocaína! pero también es peligrosa

La cocaína es parte fundamental de la película de Scorsese, tal y como lo fue en su momento de la vida de Jordan Belfort. Es una droga que siempre se ha atribuido culturalmente a la clase alta, quizá porque sus efectos te hacen pensar que puedes ir un escalón más arriba a pesar de que ya lo tienes todo, sin embargo, este tipo de vicios son los que acaban condenando la vida del corredor de bolsa, el principio del fin. Y esto tenía que tener una gran representación en la película, por lo que la cocaína aparece en numerosas ocasiones a lo largo de la cinta. No obstante, obviamente no es cocaína lo que utilizan los actores en el rodaje (hubieran acabado finos). El imitador de la cocaína es vitamina B, utilizada para que los actores tuvieran más energía durante el rodaje y simular así esa crecida de pulso de la droga. Pero esto no significa que sea buena para la salud, de hecho, el pobre Jonah Hill tuvo que ser hospitalizado por uina bronquitis derivada del abuso de la vitamina B.

Jordan belfort

Danny Porush / Jonah Hill

Nadine Caridi / Margot Robbie

Mark Hanna / Matthew McConaughey

Gregory Coleman / Kyle Chandler

Jonah Hill y su obsesión con el papel

Jonah Hill sorprendió a muchos en "El Lobo de Wall Street". Hasta ese momento, el actor era conocido por sus papeles más testimoniales y considerados poco serios por el gran público. De hecho, su actuación más reconocida fue la de Seth en "Supersalidos", una de las películas más icónicas de la comedia de la última década. Es por eso que cuando supo del papel que había disponible en esta película, el de Donnie Azzoff, al bueno de Jonah Hill se le fue completamente la pinza, insistiendo mucho para poder interpretarlo. De hecho, este rol ha supuesto un antes y un después en su carrera.

266415

Lo que él no sabía es que Scorsese ya le había elegido para ese papel porque consideraba que era la persona perfecta. Aún con esas, y sabiendo que ya estaba contratado para la película, Jonah Hill realizó la audición correspondiente para el papel para demostrar que estaba completamente a todos, ratificando la decisión que había realizado Marty. Es más, Jonah Hill cobró el salario mínimo que establece el sindicato general de actores, 60.000 euros, una cifra muy baja teniendo en cuenta que la película acabó recaudando una cifra cercana a los 400 millones de dólares.

Una gran improvisación

Otro momento icónica de la cinta, el momento en el que Jordan y Donnie consumen metaqualona caducada, lo que hace que sus capacidades motoras se resuman al mínimo. En esta escena, que acaba en la casa de Donnie peleando de manera cómica para que no haga uso del teléfono. Lo cierto es que uno de los momentos de la escena, cuando DiCaprio sale disparado de un hotel tras usar el teléfono y empieza a notar el efecto de la metaqualona, fue improvisada, concretamente, cuando abre la puerta del coche con el pie, uno de los momentos más divertidos de la pelicula.

Redactado por:

Periodista amante del cine. A veces antepongo la forma al fondo... Pero no siempre.

CONTENIDO RELACIONADO

Cuándo se estrena Thunderbolts en Disney+: Fecha esperada

La fecha de estreno de Thunderbolts de Marvel en Disney Plus.

0

Saga Alien: Orden cronológico y de estreno de todas las películas

Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia

0

'Karol G: Mañana fue muy bonito': Cómo y dónde ver el documental de Netflix de la artista colombiana

'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G

0

'La bala perdida 3', Final explicado: Así termina la última película francesa de Netflix

¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'

0

Las 2 películas 'secretas' de Star Wars que tienes que ver en Disney+: las protagonizan los Ewoks y cayeron en el olvido

'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984

0

Ni Inside Out ni Frozen: La película de animación más taquillera de la historia ya tiene fecha de estreno en España

Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano

0

Se llama 'It Takes Two', pero no tiene nada que ver con el juego: la película de Netflix que arrasa 30 años después de su estreno

'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen

0

'Un pequeño favor 3': ¿Habrá secuela del éxito de Amazon Prime Video, Anna Kendrick y Blake Lively?

Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video

0

En 1987, George R.R. Martin escribió un relato corto que ahora es película: todo sobre 'Tierras perdidas'

'En las tierras perdidas' es un relato escrito por George R.R. Martin, ni de lejos tan popular como 'Juego de tronos'

0

Cuándo se estrena Blancanieves en Disney+: lo que sabemos sobre la fecha del esperado live-action

¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?

0