El Ministerio de Cultura amenaza con subir el IVA si las salas de cine no aplican la bajada
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El Ministerio de Cultura amenaza con subir el IVA si las salas de cine no aplican la bajada

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El pasado junio parecía que comenzaba a verse la luz al final del túnel, pero la realidad ha terminado siendo muy diferente.La bajada del IVA del 21 al 10% sobre las entradas de cine aplicadas por el Ministerio de Cultura el mes pasado no ha tenido el efecto esperado en el precio de las mismas. No al menos en todas las salas. Y es que según cifras que maneja el Gobierno, solo tres de cada diez han aplicado la bajada, quedándose el beneficio de la diferencia en la mayoría de casos en el lado de las empresas. Esto ha llevado a que incluso las entradas de cine, teatro y espectáculos hayan subido un 8,8% en julio respecto al mes anterior.

El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao salía a dar la cara el pasado martes, y en declaraciones a la SER matizaba los datos, asegurando que "el 50% de las salas han aplicado la rebaja del IVA", unos datos que siguen sin ser suficientes. Guirao aclaró que si los exhibidores y distribuidores no aplican el descuento previsto de entre 40 y 90 céntimos sobre las entradas, "a lo mejor es una medida que hay que plantearse revisar". Y continuaba: "No se puede estar años revinidicando razonablemente el tema del IVA y cuando llega la medida despistarse para aplicarla".

¿Volverá a subir el gravamen? Guirao señaló que en la próxima reunión con los representantes del sector volverá a insistir en la aplicación de la bajada. "Si rebajas un impuesto tienes que aplicarlo al producto final, y en caso contrario, después no se pueden quejar de que la gente no vaya al cine".

La pelota ahora cambia de tejado, pero mientras se soluciona el problema son los espectadores los que seguirán pagando una diferencia que a día de hoy se están embolsando las salas de cine. Medidas como "El día del espectador" o "La fiesta del cine" han logrado calmar un poco la herida, pero hace falta determinación si se quiere alcanzar una situación de consenso entre todos los implicados.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

'Jurassic World 8': ¿Habrá más películas de la saga después de 'El renacer'?

La octava película de 'Parque Jurásico' está entre los planes de Universal Pictures, y no es de extrañar

0

Mr. Nadie (2025): retrato social en clave de drama y crítica

Félix Gómez interpreta al personaje principal en esta película

Reestrenos: Porco Rosso y Ponyo vuelven a enamorar llegando a los cines de España este verano

Porco Rosso se reestrenará en cines el 8 de julio y Ponyo el 1 de agosto

Pitufos: aventura musical contra el mal en el mundo real

En esta entrega Pitufina será voceada por la talentosa Rigoberta Bandini

La bola negra: Los Javis reescriben a Lorca con Cruz y Guitarricadelafuente

El estreno será en 2026, pero no se ha confirmado la fecha precisa aún

'La vieja guardia 3': Todo lo que sabemos de la secuela del éxito de Netflix y Charlize Theron

'La vieja guardia' ya demostró en 2020 ser una película muy especial: un blockbuster en todos los sentidos de la palabra, una buena cinta de acción y fantasía protagonizada por una Charlize Theron en pleno estado de forma. Me sorprende que hayamos tenido que esperar casi 5 años para descubrir su secuela, 'La vieja guardia […]

0

Sé lo que hicisteis el último verano: suspense ochentero con rostros icónicos

Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. interpretarán sus roles originales

Voy a pasármelo mejor: comedia musical con aroma noventero español‑mexicano

El 18 de julio se estrena este largometraje de la polifacética Ana de Alva