Siempre se ha dicho que Elizabeth Taylor era la actriz de los ojos violeta, pero creo que ha llegado la hora de desmontar este mito. Si bien es cierto que los espectadores siempre teníamos esa sensación al verla en sus innumerables películas (como La gata sobre el tejado de cinc, Una mujer marcada o Cleopatra), no es menos cierto que la mítica intérprete, que murió el 23 de marzo de 2011, nunca habría sufrido un trastorno conocido como síndrome de Alejandría.
El síndrome de Alejandría sería la principal consecuencia de una mutación genética que únicamente afectaría a las mujeres y que se manifiesta con un visible cambio en el color de ojos: al color violeta. Otros síntomas y características serían (y digo serían, porque no está comprobado científicamente):
Esta semana os he hablado acerca de los secretos de Elizabeth Taylor que han salido a la luz gracias a su biografía, aunque ahora voy a profundizar en uno de los mitos que han rodeado a la figura de la actriz. El síndrome de Violeta no existe, dado que según la descripción que he realizado, la persona que lo padeciera parece más cercana a la ciencia ficción. Ahora bien, sí que es cierto que Elizabeth Taylor parecía tener los ojos color violeta, y este tono está provocado por el azul de sus ojos al estar enmarcados por su negra cabellera.
Sí que es cierto que Elizabeth Taylor sufrió una extraña mutación genética en el gen FOXC2, pero esto no la convirtió en una afortunada con síndrome de Violeta, sino en una mujer con doble hilera de pestañas (lo que se conoce como pestañas supranumerarias) y posiblemente sus constantes problemas cardíacos.
CONTENIDO RELACIONADO
'Los domingos' es la nueva película de Alauda Ruiz de Azúa y ya está en cines
Ya puedes ver este vídeo exclusivo de 'Black Phone 2' en Areajugones
Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery