El motivo por el que Michelle Pfeiffer rechazó El silencio de los corderos
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El motivo por el que Michelle Pfeiffer rechazó El silencio de los corderos

La actriz consideró que se trataba de una película perversa "y con mucha maldad"

Pub:
0

El silencio de los corderos sigue siendo a día de hoy una de las películas mejor valoradas de la historia; este largometraje dirigido por Jonathan Demme obtuvo 5 Oscar, 2 BAFTA y 1 Globo de Oro, y continúa siendo un ejemplo perfecto de thriller psicológico no solo por la perfecta dosificación de su trama; también por sus enormes interpretaciones (tanto de Anthony Hopkins como de Jodie Foster) y su premisa un tanto perversa. Es precisamente esto lo que echó para atrás a Michelle Pfeiffer a la hora de conseguir el papel protagonista que finalmente se quedó Foster.

"Con El silencio de los corderos fui temerosa; había tanta maldad en esa película... Lo que más me arrepiento es de haber perdido la oportunidad de hacer otra película con Jonathan Demme (...). Me sentía incómoda con el final, no quería mostrar eso al mundo", ha explicado la intérprete en una reviente entrevista que ha mantenido con The New Yorker. Es decir, por considerar que lo que ocurre en las últimas escenas de El silencio de los corderos es 'malvado', tuvo que decir adiós al personaje de Clarice Starling que le sirvió a Jodie Foster para convertirse en una de las actrices más codiciadas de la época.

el silencio de los corderos

Tampoco podrá formar parte de Clarice, serie que prepara NBC y que estrenará muy pronto en la que se explorará la mitología en torno a esta joven que en la película investigó una serie de crímenes motivados por un asesino que mata a sus víctimas tras prepararlas minuciosamente y arrancarles la piel. La ficción televisiva, en concreto, se ambientará justo después de El silencio de los corderos, aunque será una continuación libre y no encorsetada al largometraje original.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

OutRun tendrá una película producida por Sydney Sweeney y dirigida por Michael Bay

Universal quiere apostar por el clásico de SEGA con un proyecto de alto voltaje que promete acción a raudales

0

‘Habemus Papam’: la película sobre un Papa en crisis que puedes ver en Prime Video

Nanni Moretti dirige y escribe una extraña, pero encantadora comedia sobre un Papa en crisis

0

Dónde ver 'Los dos Papas', la película sobre Benedicto XVI y Francisco que vuelve a ser tendencia

Tras la muerte del papa Francisco, esta película es tendencia en Netflix

0

Cuándo se estrena 'The Monkey' en streaming: plataforma, fecha y todo lo que debes saber

¿En qué plataforma de streaming puede estrenarse 'The Monkey'?

1

Sorpresa en Marvel: las primeras críticas de 'Thunderbolts*' la sitúan como una de las mejores películas del UCM

'Thunderbolts*' podría convertirse en el pelotazo que necesita el UCM para 'resucitar'

0

Cuándo se estrena 'Cónclave' en streaming: dónde ver y a partir de qué día

'Cónclave' sigue estando disponible en cines, pero empieza a llegar a nuestras casas

0

Quentin Tarantino lo tiene claro: muchos no han visto esta obra maestra que estuvo 'oculta' 35 años

'Utu' es una película de los años 80 que Tarantino pone por las nubes

0

'Sin instrucciones', la comedia española con Paco León que ya es número 1 en Netflix

Paco León protagoniza esta delirante comedia española que arrasa en la plataforma de streaming

0

La primera película de Marvel que fracasó en cines: tiene 40 años y la puedes ver en Filmin

'Howard, un nuevo héroe' es tan poco conocida, que muchos os enteraréis de su existencia hoy

0