Quizás pase desapercibido en un catálogo tan amplio y variado como el que tiene Amazon Prime Video, pero el estreno de 'COPES: Comandos de élite' debería recibir más atención: si eres de Colombia o conoces cómo funciona este país latinoamericano, este documental marca un antes y un después en la forma en que comprendemos el trabajo de los cuerpos especiales de la policía.
'COPES: Comandos de élite' es mucho más que un documental. Es una especie de ventana directa, cruda y conmovedora al entrenamiento, la mente y el corazón de aquellos que arriesgan sus vidas para servir a la patria. Por primera vez, una cámara sigue de cerca el proceso de formación del grupo COPES, el Comando de Operaciones Especiales de la policía de Colombia, considerado uno de los cuerpos más preparados y exigentes de Colombia (y de toda América Latina).
A lo largo de 4 meses y medio, más de 100 oficiales se someterán a duras pruebas físicas y psicológicas que empujan los límites humanos. Todo ello recogido en un documental de apenas 110 minutos de duración que es un imprescindible en Amazon Prime Video.
No, no es ficción. 'COPES: Comandos de élite' es un documental tan real como la vida misma, sin un guion prefabricado y con protagonistas que siguen trabajando sin descanso para mantener la seguridad en diferentes puntos de Colombia y América Latina.
'COPES: Comandos de élite' es una de las apuestas más potentes de Amazon Prime Video en 2025 tal y cómo han confirmado desde la plataforma de streaming. Javiera Balmaceda, directora de Originales de Prime Video para Latinoamérica, destaca que este documental cinematográfico es "un retrato vivo de la resiliencia, la lucha y los sueños de los jóvenes colombianos". Cada testimonio que recoge 'COPES: Comandos de élite' es una traducción de sus cicatrices físicas y emocionales.
Como puedes imaginar dada la temática, a nivel técnico, la producción ha sido muy compleja. Conseguir acceder a las instalaciones, grabar misiones reales y seguir tan de cerca a los aspirantes a este comando sin poner en peligro su rutina o sus vidas es complicadísimo.
Y lo mejor de todo es que, más allá de la acción y el entrenamiento de estos chicos que quieren defender el país en el que han nacido, 'COPES: Comandos de élite' toca una fibra muy sensible que otros documentales policiales como este no tratan de la misma forma.
'COPES: Comandos de élite' es un documental incómodo, al mismo tiempo que inspirador y emocionante. Porque detrás de cada operación especial, siempre encontramos una historia personal, una persona que cree en lo que hace.
CONTENIDO RELACIONADO
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?
Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.
Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional
Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar
Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad
Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?
Marvel toma cartas en el asunto: quiere renovar el Universo Cinematográfico con reboots