Aunque solo han pasado dos semanas desde que comenzaran a emitirse los nuevos episodios de "Westworld", la comunidad ya tiene una gran cantidad de nuevas teorías sin responder. El final de la primera temporada dejo de por sí muchos misterios que sin embargo Jonathan Nolan y Lisa Joy han preferido amontonar junto a un nuevo gran secreto. Los showrunners bien es cierto que revelaron la importancia de las puertas en esta segunda temporada, pero es posible que eso fuera solo un movimiento de distracción para la verdadera maquinaria oculta debajo de todo lo que está sucediendo en el parque. Al menos así han comenzado a pensarlo muchos fans gracias a un símbolo aparecido en el episodio de la semana pasada.
El segundo capítulo titulado "Reunión", nos emplazaba a los primeros años de fundación del parque, y mostraba una fría reunión entre Arnold (Jeffrey Wright) y la versión más temprana de Dolores (Evan Rachel Wood), quien todavía no mostraba el perfeccionamiento del presente. Tras la crítpica conversación, Arnold lleva al androide hacia el balcón de su casa para enseñarle el mundo real, y en ese pequeño viaje un elemento de la decoración llama misteriosamente la atención. Los ladrillos de la pared presentan una ornamentación atípica, que muchos no tardaron en asociarlo a una referencia directa a la original "Blade Runner".
BLADE RUNNER / WESTWORLD pic.twitter.com/b2dh2INvvA
— Matt Singer (@mattsinger) April 30, 2018
Este pequeño detalle que pasó bastante desapercibido podría tener sin embargo, el secreto de toda la nueva temporada. Tal y como apunta EliteDaily, esta no es la primera vez que vemos esos símbolos. De hecho, están por todas partes, y la primera temporada nos los mostró en numerosas ocasiones sin que nos diésemos cuenta. Su importancia debía ir más allá de una simple referencia pop, algo que encajaría directamente con el verdadero secreto del parque y de Delos.
Un usuario de Reddit ha indagado en un popular libro de idiogramas y simbología, para descubrir que la cruz con cuatro puntos en realidad no es caprichosa. Según reza la descripción es: "Una señal comúnmente encontrada en los jarrones griegos del 700 a.c. Era usado en muchos tipos de cartografías como un símbolo indicativo de un fondo de piedra en las orillas de los lagos o mares.". Sin embargo, lo que parece encajar más con "Westworld" es su definición más contemporánea. "En la alquimia y química del siglo XVII, este símbolo y sus variaciones representaban presencia de vinagre destilado o acetum. En la ideografía occidental, normalmente son encontrados como indicativos de agua".
Si recordamos el último episodio, en los compases finales vemos a Bernard y al equipo de seguridad de Delos llegando a un lago del parque que está lleno de cadáveres. Todos los anfitriones están muertos, incluido Teddy, y el personaje de Wright no duda en responsabilizarse. "Los maté a todos"; asegura apenado y confundido. ¿Estos símbolos hacen referencia a este momento? La procedencia de los mismos revela incluso más cosas. Y es que el propio nombre de Delos hace referencia a una isla griega en la que según la antigua mitología, los humanos nunca pudieron permanecer. A todo ello se suma la mención de la Iniciativa Argos, algo que se menciona durante las reuniones del pasado con Logan Delos, y que es una referencia directa al hijo de Zeus, y al barco "Argo" del cuento mitológico de Jason y los Argonautas.
EliteDaily también destaca que el vinagre, líquido al que hace referencia el símbolo, estaba considerado como un elemento casi milagroso en la ciencia antigua. Era tratado como el "agua que mata y vivifica", y además como el "transmutación del vehículo de la conciencia del cuerpo, al vehículo de la conciencia del espíritu". Unas pistas que sin duda refuerzan la conexión de Westworld con la Antigua Grecia, y que dan un importante respaldo a todos aquellos que especulan con la posibilidad de que el parque sí esté en una isla, pero en una isla situada en esa misma zona. Para salir de dudas habrá que estar atento a lo futuros episodios de la serie.
"Westworld" se emite cada lunes en HBO España y puedes seguir las críticas de los episodios aquí.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa