Es innegable que, en el género de terror, hay una serie de ambientaciones que se han vuelto clichés. El pueblo fantasma perdido en la nada, el campamento de verano o incluso los institutos se han convertido en algunos de los lugares más comunes para estas producciones. Y este aspecto es una de las partes fundamentales de este tipo de producciones, debido a que la atmósfera que envuelve estas tramas es crucial para sumergir a la audiencia en el miedo y hacer que se crean lo que está sucediendo.
'El último late night' subvierte estas expectativas con un formato y una ambientación muy interesantes. Empleando el formato “found footage”, que se basa en simular que la película es en realidad una grabación que se ha encontrado y que muestra un suceso terrorífico, la película crea una exploración muy interesante de otro formato televisivo. En este caso, la película consigue darnos una perspectiva muy interesante de los programas de Late Night, que llevan décadas siendo populares en todo el mundo.
Esta interesante producción nos lleva a ver lo que supuestamente es la última emisión de un popular programa de Late Night americano. A lo largo de la cinta, vamos viendo cómo se desarrolla el programa, presenciando fragmentos de la emisión tal y como la habrían visto los espectadores de la época. Además, usando imágenes en blanco y negro, podemos ir viendo lo que sucede tras las cámaras, a medida que aumenta la tensión entre el equipo de producción y los invitados.
Por otro lado, el argumento de la película se centra en el fenómeno del ocultismo, que es el principal protagonista de 'El último late night'. Y es que, en este capítulo especial del programa 'Night Owls', el presentador Jack Delroy invita a varios médiums y personas con poderes paranormales. A lo largo de la emisión se busca discernir si hay algo de verdad en lo que hacen, o si son meros trucos y actuaciones. Poco a poco va quedando claro que, por mucho escepticismo que tengan, hay algo que no va bien y no parece natural.
Una de las claves para captar esta época dorada de la televisión de Late Night es, sin duda, el protagonista de la película, Jack Delroy. Este personaje, interpretado por David Dastmalchian representa a la perfección cómo eran algunos de los grandes presentadores de la época como Johnny Carson, con un carisma innegable y una personalidad magnética. Además, la pequeña Ingrid Torelli representa a la perfección a una joven traumatizada y poseída, recordando algunas escenas de 'El Exorcista'.
Todos estos elementos generan una experiencia especial y única dentro del género, que no solo se centra en el terror, los sustos y el gore, sino que también captura perfectamente la esencia de esta época de la televisión. Con todo, si estás buscando una película de terror algo distinta y que muestre parte de la cultura de la televisión americana, esta es una opción perfecta que puedes ver ahora mismo en Filmin.
CONTENIDO RELACIONADO
Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film
La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había
La nueva vida de la actriz no le deja tiempo para rodajes largos
El actor recibe el premio de honor de manos de Antonio Banderas, responde al "odio" de Trump y ofrece trabajar con Álex de la Iglesia en una charla que fue puro coaching motivacional
La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas
El próximo mes de diciembre volveremos a la sala de cine para ver esta nueva entrega Avatar
Corre a ver esta entretenida película de corte infantil que te llevará de viaje por el universo
Muchos usuarios opinan que OnlyFans es un modo de prostitución moderno
Mashle está preparada para sumergirse en un nuevo desafío creativo, ¿le irá tan bien como al anime?
La película live-action de Sakamoto Days se ha dejado ver mediante su primer teaser oficial
A pesar de sufrir un grave accidente, el actor está fuera de peligro
Sakamoto Days, uno de los nuevo grandes fenómenos del anime, llegará al cine live-action