Ya lo dije en su momento. 'Elvis' lo tenía todo para ser la mejor película de 2022. Y así fue. No hubo largometraje que me convenciera más que esta última película del incomprendido director Baz Lurhmann. Un tipo que hace suyo el 'más, es más', de la forma más sorprendente. Porque 'Elvis' es un exceso de ambición en todos los sentidos posibles de la palabra. Desde un enfoque narrativo particular, centrando la historia en el papel que tuvo el coronel Tom Parker en la carrera de Elvis Presley, hasta una puesta en escena opulenta, algo al alcance únicamente del australiano.
Como decía, Baz Lurhmann es injustamente criticado porque su cine es épico, tanto para bien, como para mal. Por el camino nos ha dejado obras maestras como 'The Get Down' (Netflix, no te perdono su cancelación), 'Moulin Rouge' y 'Romeo + Julieta de William Shakespeare'. Y cada vez me gustan más 'Australia' y 'El gran Gatsby'.
Así las cosas, es muy probable que aún no hayas visto 'Elvis' por las críticas preconcebidas de una prensa que, a veces, no sabes si quiere ir al cine a disfrutar de una buena película. O a volver a ver el enésimo drama biográfico clásico y que cumple con los estándares de la Academia. Si es así, te cuento por qué debes ver 'Elvis' en Netflix.
'Elvis' es un biopic diferente que profundiza en la compleja dinámica que existía entre Elvis Presley y su enigmático manager, el coronel Tom Parker. Una historia que abarca más de 20 años, desde el ascenso de Presley a la fama hasta su estrellato sin precedentes, en el contexto de la revolución cultural y la pérdida de la inocencia en Estados Unidos. Y en el centro de ese periplo está Priscilla Presley, una de las personas más importantes e influyentes en la vida de Elvis.
Austin Butler, Tom Hanks, Olivia DeJonge, Richard Roxburgh, Helen Thomson o David Whenham son tan solo algunos de los intérpretes que forman parte del reparto de 'Elvis'.
Es una auténtica pena que alguien tan interesante como Baz Luhrmann se enfrente siempre a las críticas del sector más conservador del periodismo cultural. Es evidente que su cine es transgresor y rope todas las normas habidas y por haber, tanto técnicas como narrativas. ¿Y? Eso es precisamente lo que hizo evolucionar al cine hace un siglo, con la llegada del sonoro. Y el australiano se convierte en un genio incomprendido con montajes caóticos, números musicales imposibles y un frenesí al alcance de pocos.

Tras su paso en exclusiva por Max, 'Elvis' aterriza en Netflix situándose como la novena película más vista en España. Y merece mucho más. Primero, porque Austin Butler defiende el papel de su vida con maestría, apenas sin esfuerzo. Parece que Austin Butler es la reencarnación de Elvis Presley, imitando sus numerosos movimientos de cadera y su personalidad más histriónica.
Aunque Tom Hanks cae en muchos casos en la caricatura, tampoco se puede negar que el guion no ayuda a que su personaje abandone dicho territorio. Considero que ese era precisamente el objetivo de Baz Lurhmann, demostrar que quien estaba mal no era Elvis, sino el coronel Tom Parker. Y lo consigue.
Más allá de la excelente selección musical de la que hace gala 'Elvis', hay que destacar el potente apartado escénico y visual de una biografía que recurre al cine de Lurhmann y a su opulencia. Montajes caóticos, elipsis temporales y grandes localizaciones que son construidas al milímetro para representar al Elvis Presley más desconocido. Una película imprescindible.
No te marches de este artículo sin ver 'Elvis' en Netflix siguiendo el enlace. También puedes buscar la película en la plataforma de streaming con facilidad.
CONTENIDO RELACIONADO
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix
La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta