Disney Plus ha confirmado hoy el desarrollo de una serie de King Kong, y el sector audiovisual se ha revolucionado. Se tratará de la primera adaptación televisiva de este mito, por lo que las expectativas están por las nubes. Ahora bien, creo que es conveniente que hagas un repaso a todas las películas de King Kong rodadas y estrenadas hasta la fecha para que aprendas cómo ha evolucionado la representación de un monstruo que ha amenazado a la humanidad no en pocas ocasiones.
Un clásico del cine de aventuras y de fantasía, con casi 100 años de historia, y que aún hoy en día tiene escenas para el recuerdo. No obstante, revolucionó la incipiente Hollywood con una metáfora fílmica del gran conflicto americano: el de la civilización contra la barbarie, el del ser humano contra el desastre.
Con tan solo 70 minutos de duración, El hijo de Kong nació como una rápida secuela de la anterior película, fruto de su notable éxito. Como en el anterior caso, merece la pena verla por descubrir cómo se planteaban los efectos especiales hace casi 100 años.
Es la única película japonesa de la lista, y solo por esto, es quizás la más interesante. ¿Cómo interpreta Asia este mito en forma de monstruo? Te lo resumo: de forma un tanto bizarra, y luchando, como no, con otros monstruos gigantes, en este caso, el Mechanikong. ¡Lo que le gustan a los japos los mechas!
Fue la última película de King Kong hasta que Peter Jackson recuperase el mito 30 años después, y puede describirse como uno de los primeros remakes de Hollywood, dado que es el reinicio de una franquicia que comenzó en 1933. Obtuvo un Oscar a Mejores efectos visuales, y estuvo nominada a otros dos, pero lo cierto es que es la película más floja de la lista.
Puede que sea la película de King Kong más conocida y exitosa, con 562 millones de dólares recaudados. En realidad, es la segunda, porque Kong: La isla calavera consiguió 4 millones de dólares más, pero lo que hizo Peter Jackson sí traspasó la pantalla, con una auténtica aventura repleta de épica, de más de 3 horas de duración, y con unos efectos especiales brutales para haberse rodado en 2004/2005.
Kong: La isla calavera, película de 2017, fue la primera entrega del MonsterVerse en la que vimos a King Kong, pero luego volvería a aparecer en Godzilla vs Kong, uno de los grandes éxitos del cine en plena pandemia, que le bastó a Warner Bros Discovery para dar luz verde a una secuela que ya se está rodando. Por mucho que algunos lo digan, el MonsterVerse no está para nada muerto.
CONTENIDO RELACIONADO
La película de animación se estrenará el 11 de julio en cines para refrescar el verano
La prensa especializada no está muy entusiasmada con lo nuevo de 'Jurassic World'
La película se estrena en cines el 9 de julio y promete ser un nuevo éxito en taquilla
La película llegará a los cines de España a partir del 4 de julio gracias a Diamond Films
Estrenándose el 4 de julio, “Una cena… y lo que surja” se presenta como una comedia francesa fresca llena de enredos, emociones y sobre todo, un humor que define la cultura del país. La trama gira en torno a una pareja que, cansada de la rutina diaria, toma la decisión de invitar a sus vecinos […]
Le Déluge se estrenará en cines a partir del 4 de julio en los cines de España
No, no hay escena post-créditos de 'Jurassic World: El renacer'
Tom Holland, Jacob Elordi y Harris Dickinson tienen todas las papeletas para ser el nuevo James Bond
'F1: La taquilla' es el mayor éxito de Apple TV+ en cines; uno de los blockbusters del verano
Warner Bros. dice adiós al proyect sin haber conseguido nada más que volver locos a los fans de Akira
'M3GAN' fue un fenómeno sin precedentes en el género de terror allá por el año 2023: a principios de año, en una fecha poco habitual para este tipo de cine, la película protagonizada por una muñeca asesina recaudó más de 180 millones de dólares en todo el mundo. Motivo más que suficiente para dar luz […]
Santiago Segura no dirigirá más películas de 'Padre no hay más que uno': 'Nido repleto' es la última