Érase una vez... en Hollywood se reestrenará con metraje adicional
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Érase una vez... en Hollywood se reestrenará con metraje adicional

Aún no se conoce si esta versión llegará a los cines españoles

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La novena película de Quentin Tarantino sigue siendo un éxito en las carteleras de todo el mundo, a excepción de China y su polémica con la escena de Bruce Lee. La cinta estrenada en agosto aún consigue reclamar a miles de personas a los cines, y Sony Pictures pretende darle un impulso aún mayor relanzando el film con 10 minutos de metraje añadidos. De momento sólo estará disponible en cines estadounidenses y canadienses, a partir del 25 de octubre, y si nos atenemos a lo sucedido con otras películas en casos similares, lo más plausible es que no salga del país.

Brad Pitt ya confirmó hace pocas semanas que se estaba negociando la idea de adaptar la película como una mini serie para alguna plataforma de vídeo, y ahora se confirma esta revisión bastante discreta, que busca rascar un poco más de la taquilla. Atrás queda el formato de película que se estrenaba en el cine y luego se vendía en formatos domésticos, sobre todo por la caída de los DVD y los Blu-ray y el avance de los gigantes como Netflix, HBO y Amazon Prime Video. Las productoras, por tanto, están adaptando sus cintas a esta nueva manera de consumir cine.

Sin ir más lejos, el propio Tarantino ya sorprendió a propios y extraños con el lanzamiento en el Netflix estadounidense de una "Los odiosos ocho” en el que se añadían 20 minutos de metraje inédito. No sería extraño que, viendo los antecedentes y atendiendo a las palabras de Pitt, los fans del exitoso director pueden esperar más reestrenos y adaptaciones de sus trabajos cinematográficos.

La duda ahora está en si esta oleada de revisiones y adiciones ajenas al mercado doméstico, se convertirán en una norma, y, más importante aún, si se alcanzará un estándar por el cual los espectadores de todo el mundo tengan acceso a dichos materiales. La puerta de entrada parecen ser las plataformas de streaming, pero "Érase una vez... en Hollywood" podría romper esa tendencia. O quizás no. Para los chinos no habrá solución posible.

Redactado por:

Estudiante de tercero de Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Mi sueño es ser un locutor como Adrian Cronauer o un aviador como Porco Rosso.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño