El cine de misterio e investigación de crímenes está de moda gracias a propuestas como Puñales por la espalda y Asesinato en el Orient Express. Del director de esta última propuesta, llega ahora a Disney+ la película Misterio en Venecia, una propuesta de lo más interesante que se ha situado en una posición privilegiada en 2023: es una de las mejores cintas de terror del año, sin perder ni un ápice de la personalidad de Agatha Christie, autora de los libros de Poirot en los que se inspira su director. ¿Merece la pena entonces ver Misterio de Venecia en Disney+?
En Asesinato en el Orient Express, el director Kenneth Branagh jugaba muy bien con la atmósfera para crear una especie de película de terror clásica en la que prima ese ambiente por encima de los 'sustos'. Si bien ese aspecto se dejó de trabajar en Muerte en el Nilo por la localización de la película, en Misterio en Venecia se recupera aún con más acierto. El equipo responsable de las películas protagonizadas por Poirot (interpretado por el propio Kenneth Branagh) creyó conveniente aportar un soplo de aire fresco sin abandonar ese género que consiste en investigar un crimen, propio de las novelas de Agatha Christie.
Aquí si tenemos varios 'jumpscares' que me han sorprendido: no dejan de ser sustos conseguidos a partir de una subida de volumen inesperada, pero viniendo de las dos películas anteriores, me ha convencido. También destaco esa ambientación gótica que tan bien le sienta a Misterio de Venecia, con un trabajo visual de primera categoría.
En cuanto al reparto, una vez más es el punto fuerte de la película: Misterio en Venecia está protagonizada por un casting de lujo encabezado por Kenneth Branagh, Tina Fey y Michelle Yeoh. Ahora bien, quizás es mi sensación, pero noto a la mayoría de intérpretes cansados, sobre todo al encargado de encarnar una vez más a Poirot, como si supiera que se aproxima su final.
Misterio en Venecia únicamente pudo recaudar 121 millones de dólares en todo el mundo, con un presupuesto estimado en 60 millones de dólares. Una cifra escasa, pero que le permitió dejar de ser considerada como fracaso, para ser simplemente una de esas películas que pasaron desapercibidas, recaudando 3 veces menos que Asesinato en el Orient Express y 20 millones menos que Muerte en el Nilo.
Ahora, gracias a Disney+, puede que Misterio en Venecia protagonice una segunda vida exitosa porque son muchos los espectadores que se esperan al estreno en plataformas de streaming de la mayoría de películas que llegan a los cines.
CONTENIDO RELACIONADO
Una nueva entrega de la saga 'Ocean's' está en producción según revela George Clooney
A priori será una película: 'Criaturas imposibles' tendrá adaptación
'Predator' es una saga caracterizada por ser para adultos: su próxima película está categorizada como PG-13
'Ad Astra' es una notable película de ciencia ficción que pasó algo desapercibida en su momento
Kirsten Dunst comparte una idea de cara a una hipotética 'Spider-Man 4'
Así fue la preparación física de Dwayne Johnson para 'The Smashing Machine'
Aunque también admite que le gustaría explotar más tramas de los cómics en el MCU
Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film
La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había
La nueva vida de la actriz no le deja tiempo para rodajes largos
El actor recibe el premio de honor de manos de Antonio Banderas, responde al "odio" de Trump y ofrece trabajar con Álex de la Iglesia en una charla que fue puro coaching motivacional
La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas