Esta favorita de los Oscar con 5 nominaciones ha sido acusada de plagio: ¿Qué pasa con 'Los que se quedan'?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Esta favorita de los Oscar con 5 nominaciones ha sido acusada de plagio: ¿Qué pasa con 'Los que se quedan'?

A pesar de su éxito con la crítica, la película se enfrenta a acusaciones muy duras

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La película 'Los que se quedan', que se había posicionado como una de las favoritas para los premios Oscar con cinco nominaciones, se enfrenta ahora acusaciones de plagio que podrían haber impactado sus posibilidades de ganar. Y es que, a pesar de que a los críticos les ha encantado la cinta, estas acusaciones son muy graves y han llegado en el peor momento para la producción.

¿Qué ha pasado con 'Los que se quedan'?

La comedia dramática del 2023, dirigida por Alexander Payne y escrita por David Hemingson, ha sido señalada por Simon Stephenson, co-escritor de la historia de la película de Pixar ‘Luca’, de haber plagiado uno de sus guiones. Aparentemente, Stephenson está convencido de que ‘Los que se quedan’ ha plagiado otro de sus guiones originales, titulado ‘Frisco’, copiando gran parte del argumento y otros elementos de la producción.

En un intercambio de correos electrónicos adquirido por Variety, Stephenson expresó al Gremio de Escritores de América sus preocupaciones, indicando que las similitudes entre su proyecto no producido y 'Los que se quedan' son evidentes y descaradas. Asegura que la película infractora copió "línea por línea" su guion, incluyendo la totalidad significativa de la historia, personajes, estructura, escenas y diálogos. Estas acusaciones, respaldadas por pruebas forenses, plantean un serio desafío para los creadores de 'Los que se quedan'.

Una mancha imborrable

El guionista Stephenson, con una carrera de 20 años en el Reino Unido y Estados Unidos, ha insistido en que la similitud va más allá de la casualidad y que la película infractora se basó directamente en su trabajo. Las acusaciones podrían haber afectado significativamente las posibilidades de 'Los que se quedan' en los Oscar, ya que se suma a una lista de polémicas previas en la historia de los premios.

los que se quedan
A pesar de los elogios que se ha llevado la cinta, esta acusación ha hecho que pierda algo de mérito.

La situación recuerda casos anteriores de polémica durante la temporada de premios, como la anterior acusación de plagio contra Guillermo del Toro por La forma del agua, que fue desestimada. También cabe recordar la victoria de Green Book y la polémica en torno a la premiación de Roman Polanski como Mejor Director. Si bien Payne y Hemingson no enfrentan el mismo nivel de escrutinio que algunas figuras previas, las acusaciones de plagio podrían haber influido en el veredicto de la Academia.

¿Han afectado las acusaciones a los premios de 'Los que se quedan'?

El guion de Frisco, según las descripciones, presenta similitudes con la historia de 'Los que se quedan', lo que agrega peso a las acusaciones de plagio. Aunque las discusiones internas en la junta de la WGA continúan, la presión de Stephenson para llevar a cabo una investigación adecuada podría haber afectado negativamente a la cinta en los Oscar, ya que finalmente solo se ha llevado una estatuilla. 

Dicho esto, la película se enfrentaba a una competencia feroz, y resultaba difícil que ganara frente a otros contendientes como Barbie u Oppenheimer. Con todo, cabe la posibilidad de que, en algunas categorías como la de Mejor Guion Original se haya notado el peso de estas acusaciones. Por el momento, no se ha determinado claramente si hubo plagio o no, pero la WGA ha comenzado a examinar el caso y es probable que conozcamos su decisión dentro de poco.

Contenido relacionado con los Oscar que te interesan

Etiquetado en :

Los que se quedan Oscar 2024

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño