Estas son las 5 mejores bandas sonoras de Ennio Morricone
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Estas son las 5 mejores bandas sonoras de Ennio Morricone

El célebre compositor ha fallecido a los 91 años de edad a causa de una caída que le provocó una fractura de fémur

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hoy ha fallecido a los 91 años de edad una de las figuras más conocidas de la historia del cine reciente. Se ha ido Ennio Morricone, un compositor que ha dejado algunas de las bandas sonoras más mágicas e importantes de la historia, encumbrando a los compositores a ser valorados como otros escalones de las películas. Morricone ha muerto a causa de una caída que le ha provocado una fractura de fémur, que le ha derivado en varios problemas de salud que ha resultado en su muerte. Ligado al cine italiano, país del que era natural, uno de sus mayores socios ha sido Sergio Leone, la cara más visible del spaguetti western.

Como fruto de esta lucrativa colaboración, han surgido algunas películas importantísimas y cultas como pueden ser "Por un puñado de dólares" o "El bueno el feo y el malo", ambas enmarcadas dentro del género western. Pero no solo el trabajo de Morricone se ha enfocado a este género, sino que también ha destacado en películas como "Érase una vez en América", una película en la que se narra la búsqueda del sueño americano de un pobre judío de barrio. Se puso la batuta más mágica para ambientar "Cinema Paradiso", con una soundtrack con claros tintes épicos y emotivos, y nos dejó también la música de "Los Odiosos Ocho", película con la que consiguió ganar el Oscar a la mejor banda sonora. Estas son las 5 mejores bandas sonoras de Ennio Morricone.

Por un puñado de dólares (1964)

Apostamos todo nuestro dinero a que, aunque no supieras la existencia de esta película, esta icónica melodía la has escuchado un trillón de veces. "Por un puñado de dólares" es uno de los primeros trabajos célebres del compositor italiano, con una melodía capaz de condensar la confrontación del western y la epicidad de estas batallas de barro a plena luz del día que tanto caracterizan al género. Una canción que ha influenciado tanto a la cultura popular que es toda una representación del género por sí misma.

La película fue todo un tributo al mítico "Yojimbo" de Akira Kurosawa en la que un excepcional Clint Eastwood interpreta a un misterioso pistolero vagabundo que llega a un pueblo fronterizo en el que dos familias se disputan el control del territorio. La película es una maravilla que en muchas ocasiones roza lo surrealista y absurdo, una de las obras más arriesgadas con las que se atrevió el maestro Sergio Leone. Además, consiguió ganar el premio a la mejor bando sonora del sindicato de periodistas del cine.

El bueno, el feo y el malo (1966)

Tal y como lo fue la película, una de las más célebres de la época dorada del spaguetti western, la banda sonora de la cinta de Sergio Leone compuesta por el genio Ennio Morricone, parece una versión evolucionada de lo que vimos en "Por un puñado de dólares". Utilizando otra vez los míticos silbidos, Morricone realiza una versión mucho más arriesgadas que es una de las más recordadas de su carrera y que, como en el caso de "Por un puñado de dólares", ha acompañado al género desde que existe tal y como lo conocemos. En "El bueno, el feo y el malo",  tres cazadores de recompensas buscan un tesoro que ninguno de ellos puede encontrar sin la ayuda de los otros dos. Así que colaboran entre sí para conseguir el botín. Puedes escuchar la banda sonora de la película a través de este enlace.

bueno malo feo

Érase una vez en América (1984)

Considerado por muchos la mejor película de Sergio Leone, el eterno socio de Ennio Morricone, "Érase una vez en América" irrumpió en los años 80, con un Leone en el momento más maduro de su carrera con una cinta que dura 225 minutos. La cinta es una historia muy trabajada en la que un joven judío conoce a otro que comparte la misma ambición, llegar a lo más alto. Para ello, se meterán de lleno el mundo de la mafia y gángsters aprovechándose de uno de los momentos con más incertidumbre de la historia de Estados Unidos, la Ley Seca, que pretendía acabar con el consumo de las bebidas espirituales.

Una banda sonora en la que se pretende ambientar este 'sueño americano'. Una soundtrack increíble que es capaz de ilustrar todos los momentos de la vida del personaje de Robert de Niro, alternando el registro cuando se habla de su juventud, o poniéndose más serio cuando llega lo peligroso en una película en la que es clave la separación de todas etapas para converger en el personaje en el que se convierte finalmente David Aaronson. Una maravilla que encumbró a Morricone como el compositor más popular de toda su generación.

Cinema Paradiso (1988)

Hablar de "Cinema Paradiso" es sinónimo de adentrarse en una de las películas más mágicas que nos ha dado el cine. La película dirigida por Giuseppe Tornatore es un canto al cine y toda una carta de amor al séptimo arte. Tanto es su calado que ha sido una de las películas elegidas por los distribuidores en esta vuelta a los cines tras la crisis del coronavirus. La banda sonora de Ennio Morricone contribuye a la perfección con unos toques mágicos que convergen en el poderoso mensaje de la cinta. Una maravilla con la que es imposible no emocionarse, y de esto tiene mucha culpa el ya fallecido Ennio Morricone.

Los Odiosos Ocho (2015)

Quentin Tarantino se adentra en el género whodunit con grandes homenajes a uno de sus géneros más amados, el western. La película es una maravilla, en un contexto enmarcado poco después de la Guerra de Secesión, donde se reúnen un grupo de cazarrecompensas y renegados de la zona que tendrán que permanecer juntos durante un tiempo mientras una tremenda ventisca les obliga a resguardarse en el mismo lugar. En esta ocasión, Morricone, en la etapa final ya de su carrera, teje una banda sonora con mucho misterio a tenor de esta película en la que nada es lo que parece. El trabajo del italiano se ha llevó en su año el premio Oscar a la mejor banda sonora en un reconocimiento más que reconocido. Puedes escuchar la banda sonora a través de este enlace.

los odiosos ocho

Redactado por:

Periodista amante del cine. A veces antepongo la forma al fondo... Pero no siempre.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Es realmente 'Expediente Warren: El último rito' la última película de la franquicia? Esto es lo que sabemos

Será la última película centrada en Ed y Lorraine Warren, pero... ¿La última de la franquicia?

0

Street Fighter: Fecha de estreno de la película de 2026 que contará con Jason Momoa, Roman Reigns y más estrellas

El largometraje del año que viene de Street Fighter promete ser un espectáculo realmente único

Arnold Schwarzenegger viene a España: invitado de honor en la San Diego Comic-Con de Málaga 2025

El mítico actor de 'Terminator' visita España con motivo de la Comic-Con San Diego de Málaga

0

No es broma: Woody Allen quiere dirigir a Donald Trump en su próxima película por este motivo

Woody Allen genera polémica con sus últimas declaraciones acerca de Donald Trump

0

Oscar 2026: estas son las 3 películas españolas preseleccionadas (y la que tiene más opciones)

Ha llegado el momento que muchos estábamos esperando. La Academia de Cine acaba de dar a conocer las tres películas que competirán por representar a España en los Oscar 2026 en la categoría de Mejor Película Internacional. Tres propuestas muy diferentes entre sí, pero con un denominador común: calidad y emoción entre la crítica y […]

0

Confirmado: Paramount ya tiene los derechos de 'Call of Duty' y trabaja en 'varias' películas y series basadas en la IP

'Call of Duty' contará con al menos una película, aunque ya hay planes para expandirse a televisión

0

El secreto mejor guardado de Arnold Schwarzenegger: sigue pagando 1 dólar al año a Warner por el traje de una de sus peores películas

¿Es mucho pagar 1 dólar al año a una productora para conservar un traje? Díselo al bueno de Arnold

0

Misterio resuelto: el motivo oculto por el que 'Gremlins 3' nunca se ha estrenado en cines

La razón por la que nunca hemos visto 'Gremlins 3' es puramente creativa

0

La nueva película de Disney que no será secuela ni spin-off: es 100% original

Así es la primera película original de Disney desde 'Wish. El poder de los deseos'

0