Una de las etapas que más controversia levantan en la fandome de Star Wars son las precuelas. Para muchos fanáticos de la franquicia nunca estuvieron a la altura de las películas de la saga, pero para otros como es mi caso, forman parte de nuestra infancia y por lo tanto algunas se han colocado entre las favoritas de toda una generación. Es un poco mi caso, no me escondo, soy del 96 y he visto "El Ataque de los Clones" 87 veces y he disfrutado todos y cada uno de esos visionados.
Pero socialmente fueron apaleadas en su momento, a nivel de crítica y de audiencia, y muchos le achacaban a George Lucas haber rebajado el público objetivo de la saga en función de poder aglutinar más dinero en taquilla: Malos diálogos, argumentos algo simples y mucho, muchísimo Jar Jar Binks. Ahora, una de las leyendas de la saga se ha pronunciado sobre estas precuelas, y su opinión quizá te sorprenda.
Hablamos de Mark Hamill, o lo que es lo mismo, Luke Skywalker, que en una entrevista (Vía Indiewire) ha compartido su opinión sobre las precuelas, defendiéndolas y destacando su 'gran personalidad'. "Me impresionó que las precuelas tuvieran esa personalidad. Fueron muy criticadas porque no fueron tan comerciales como en 1976. Es una historia más oscura. Pero en esta época 'social media' estoy impactado por cómo las voces de la gente son tan amplificada, no solo en Star Wars, sino en general", comentaba Mark Hamill.
Quizá con esa última frase Hamill se refiera a que las secuelas también han sido muy criticadas. ¿Cómo creéis que habrían sido recibidas las películas precuela de Star Wars si existiera Twitter? La verdad es que habría sido una locura.
CONTENIDO RELACIONADO
'Los pecadores' y 'Warfare', los dos estrenos de cine más potentes de la semana
Las muñecas descatalogadas, uno de los mejores guiños de 'Barbie'
Se deben cumplir ciertos condicionantes, pero estas cintas de VHS pueden costar hasta 20.000 euros
5 películas de temática religiosa que tienes disponibles en plataformas de streaming esta Semana Santa
Humphrey Bogart no soportaba un rodaje caótico y sin guion cerrado
De qué trata 'La acompañante', una muy buena sorpresa en cines de 2025