Lo que hace unas pocas semanas era un programa experimental aplicado solo a contenido infantil, se ha convertido ahora en un tema de primera actualidad. Charlie Brooker volvía un año después a Netflix sorprendiendo con "Black Mirror: Bandersnatch", la primera película de la saga, y el primer contenido para adultos de la plataforma que se acoge al formato "escoge tu propia aventura". Las reacciones al estreno no se han echo esperar, con cientos de usuarios comparando sus experiencias, pero el trasfondo va mucho mas allá de eso.
David Slade rodó más de 500 minutos de metraje en total, para desplegar 5 finales distintos, y más de mil millones de situaciones diferentes. El visionado medio tiene una duración de una hora y media, mientras que el camino más corto puede resolverse en tan solo 40 minutos. No obstante, nada de esto refleja la complejidad del diagrama que ha creado el equipo para que el conjunto de decisiones, fuera cuales fueran, se sintiera orgánico.
"Lo que estábamos tratando de hacer era lo que Stefan estaba tratando de hacer", explica Brooker a Variety. "Hubo muchos momentos en los que sentimos que nos estábamos volviendo locos". La paranoia del protagonista, que aparece al desdibujarse la realidad y romperse la cuarta pared, terminó afectando de forma importante al propio equipo creativo de la producción.
Tal fue el caos que Brooker terminó empatizando con lo sentimientos del protagonista. "Lo que estábamos tratando de hacer era lo que Stefan estaba tratando de hacer", dijo. "Hubo muchos puntos en los que sentimos que nos estaba volviendo locos." El creador hace referencia al mapa conceptual que acabaron desarrollando al término de la producción. La imagen bajo estas líneas refleja todos los caminos posibles junto a los loops, y los desenlaces. [Pincha sobre ella para verla en detalle]
"Seguía expandiéndose incluso cuando estábamos en preproducción", confesaba. "Forzamos intencionadamente lo que iba a ser posible", hasta que el sistema se vino abajo. "El mapa de tramas colapsó". Incluso con ello el equipo logró terminar confeccionando uno de los productos de entretenimiento interactivo más complejos jamás creados.
"Black Mirror: Bandersnatch" no solo abrirá las puertas a un futuro en el que gran parte del contenido de Netflix seguirá el mismo formato de "escoge tu aventura", sino en el que media industria intentará encontrar nuevas formas de interactuar con el espectador. La saga de Brooker era la oportunidad perfecta para que los de Hastings dieran el salto al público más adulto, pero en un año podríamos estar viendo lo mismo en cualquier serie o película de cualquier tipo.
Si quieres leer nuestra crítica sin spoilers puedes hacerlo desde aquí.
CONTENIDO RELACIONADO
Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez
De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión
Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope
Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida
Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda
De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial
Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno
Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto
Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía
Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición
El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025
Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces