Hasta la fecha, ninguna película producida por una plataforma de streaming y estrenara primero en cines había sido un éxito. El público, por lo general, esperaba al lanzamiento digital para ahorrarse unos cuantos euros. Un ejemplo reciente lo encontramos en Amazon Prime Video y su película navideña 'Red One': recaudó 185 millones de dólares en todo el mundo. Sí, una cifra elevada, pero por debajo de los más de 200 millones que costó producirla. Lo mismo ocurrió antes con 'Napoleón' y 'Los asesinos de la luna', ambas de Apple TV+: fracasos en cines, en parte por ser largometrajes carísimos.
Muchos temíamos que ocurriese lo mismo con 'F1: La película', pero lo nuevo de Joseph Kosinski y Brad Pitt se ha convertido en uno de esos blockbusters inesperados, como ya lo fue en su momento 'Top Gun: Maverick', anterior película del director.
'F1: La película' ha sido un éxito para Apple TV+, quien se ha aliado con Warner Bros. de cara a su distribución en cines. ¿Cuánto ha recaudado en su estreno y cuánto dinero necesita para ser rentable únicamente con los ingresos de las salas?
Se hablaba de un presupuesto de 300 millones de dólares, pero finalmente se ha confirmado que 'F1: La película' ha costado 200 millones, una cifra elevada, pero no tanto. Y lo mejor de todo es que su estreno ha sido tan potente, que los 144 millones de dólares que ha recaudado en apenas 3 días son una excelente noticia. Esto nos obliga a hablar de un final situado entre los 450 y 600 millones de dólares, siempre que este largometraje no de la sorpresa y pueda multiplicar por 5 o 6 las cifras de su estreno.
Con 450 millones de dólares (2,5 veces su presupuesto), 'F1: La película' ya sería rentable únicamente con lo recaudado en cines, una magnífica noticia para Apple TV+, que hasta la fecha no había tenido suerte con sus lanzamientos cinematográficos.
Ahora bien, si se hubiese estrenado directamente en Apple TV+, la plataforma habría recuperado ya lo invertido: la película presenta una gran cantidad de marcas y patrocinios que han pagado por estar presentes en el largometraje. Algunos espectadores incluso critican que 'F1: La película' parezca más bien un largo 'spot publicitario' que promociona tanto las marcas de vehículos que participan como la competición en sí.
Por todo ello, 'F1: La película' es rentable desde antes de su estreno el pasado 27 de junio de 2025. Apple TV+ recuperó prácticamente todo lo invertido con patrocinios y hablamos de uno de los mayores éxitos de la plataforma de streaming de todos los tiempos.
CONTENIDO RELACIONADO
Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable