La gran noche del cine español está a punto de comenzar. El 10 de febrero de 2024 se celebrarán en Valladolid los Premios Goya 2024 y tres son las películas llamadas a triunfar: 20.000 especies de abejas, Cerrar los ojos y La sociedad de la nieve. Tres propuestas muy diferentes entre sí que se enfrentarán a unos académicos que deben decidir si apuestan por lo clásico y atemporal, o por dar voz a nuevas voces. ¿Cuáles son las posibilidades que tienen cada una de las tres películas favoritas a los Premios Goya 2024?
A priori, con tal número de nominaciones, 20.000 especies de abejas es la película favorita a los Premios Goya 2024. Pero no sería la primera vez que la cinta más nominada pierde los premios más importantes y finalmente queda en un segundo plano.
Su guionista y directora, Estíbaliz Urresola Solaguren, parte con ventaja al haber triunfado en el Festival de Berlín y llevarse el Oso de Plata a la Mejor interpretación protagonista (Sofía Otero). Sin embargo, es una directora novel, algo que puede no ser del agrado de los académicos más puristas.
En lo personal, sí creo que 20.000 especies de abejas se convertirá en la película más premiada de la noche, pero puede que el galardón a mejor película se lo lleve La sociedad de la nieve al ser la cinta que nos representa en los Oscars 2024.
Posiblemente el premio a Mejor dirección sea para Víctor Erice, dado que Cerrar los ojos es el regreso (y la despedida) de un clásico en el cine español. Ahora bien, creo que Cerrar los ojos puede dar el campanazo en el resto de categorías a las que está nominada por ser la película 'más académica' de las favoritas. Un drama que apuesta por el 'cine dentro del cine' desde una perspectiva clásica, con una narrativa atada a su pasado y unas interpretaciones magníficas.
En mi opinión, Cerrar los ojos es la película más 'floja' de las tres favoritas a los Premios Goya 2024, pero es un canto al cine como identidad y como recuerdo, de ahí que tenga muchas posibilidades.
La sociedad de la nieve puede ser categorizado como cine comercial, pero cine comercial bien realizado. J.A. Bayona firma su mejor trabajo hasta la fecha, pero la competencia de Víctor Erice en la lista de nominados a Mejor dirección le impedirá casi con total seguridad alzarse con el galardón.
Ahora bien, puede que los Goya 2024 premien a La sociedad de la nieve con la estatuilla a Mejor película dado que es el largometraje que representará a España en los Oscar 2024. Además, arrasará en todas aquellas categorías 'técnicas' a las que está nominada, por lo que este drama de supervivencia tiene muchas posibilidades de acabar la noche con una mayor cantidad de premios.
La alfombra roja de los Premios Goya 2024 dará comienzo a las 19.00 horas (horario peninsular) de este sábado 10 de febrero de 2024.
La gala de los Premios Goya 2024 empezará las 22.00 horas y se prolongará, como pronto, hasta las 01.00 horas de la madrugada. Suele alargarse más de lo previsto debido a problemas con la escaleta, por lo que no es de extrañar que culmine más cerca de las 02.00 horas.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían