Oso Vicioso es el nombre que recibe en España Cocaine Bear, una película estadounidense basada en una bizarra historia real. Un grupo de policías, delincuentes, turistas y adolescentes que están en un bosque de Georgia tendrán que enfrentarse a un inesperado peligro. Esta amenaza es, nada más y nada menos que un oso negro puesto hasta las cejas de cocaína. La película llega a los cines de nuestro país dentro de muy poco, descubre la fecha exacta a continuación:
Oso Vicioso es una película que ha emulado en muchos de sus materiales promocionales a las cintas de terror. A pesar de que tiene elementos de este género, como un enorme oso completamente loco, la producción es muy divertida. El proyecto adapta la historia real de un oso que murió por sobredosis de cocaína en los bosques de Georgia en 1985.

Todo esto sucedió a raíz de que un narcotraficante que transportaba sus drogas en una avioneta se estrelló en las montañas, dejando la cocaína desperdigada en medio de la naturaleza. Durante la película seguimos las historias de algunas personas que se encontraban en la zona y fueron atacados por el animal drogado.
CONTENIDO RELACIONADO
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica
'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas
¿Cuándo se estrena 'Ponte en mi lugar de nuevo' en Disney+?
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas